Bomberos voluntarios del norte del país se capacitan en Salta sobre incendios forestales
Se trata de la Tercera Movilización Regional de Bomberos Forestales, en donde Salta es sede de los entrenamientos y capacitaciones.
Unos 150 bomberos voluntarios, integrantes de las brigadas forestales de las provincias de Salta, Jujuy, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero participan en la Tercera Movilización Regional de Bomberos Forestales, organizada por la Región "E" de la Coordinación Única de Operaciones (C.U.O).
En la apertura de las jornadas, que se extenderán hasta mañana, participó el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien fue recibido por el vicepresidente de la Federación Salteña de Bomberos Voluntarios, Jorge Falcón, y los representantes de los C.U.O de las cinco provincias: por Salta, Elia Márquez; por Jujuy, Daniela Alemis; por Catamarca, Alfredo Gómez; por Tucumán, Cristian Tola y por Santiago del Estero, Osvaldo Trógolo.
En esta primera jornada, que tuvo lugar en las instalaciones de la Administración Nacional de Aviación Civil (A.N.A.C) ubicada sobre Ruta Provincial 51, kilómetro 5, los brigadistas aprenderán nociones básicas, instrucción y adiestramiento de rescate en helicóptero (helitransportados). Mañana, la formación continuará en el predio de COPAIPA en la zona del Dique Campo Alegre en donde la capacitación girará en torno a los incendios forestales y la teoría y práctica que los atañe.
En la oportunidad, el ministro Villada remarcó su admiración por la tarea desinteresada que realizan los bomberos voluntarios "solo por el hecho del deber cumplido". "Sentimos un profundo orgullo por la tarea que hacen y el compromiso con el que la asumen, para defender a la gente con coraje, valentía y audacia", indicó el funcionario a la vez que reiteró el apoyo y respaldo por parte del Gobierno y el gobernador, Gustavo Sáenz.
Finalmente, el Ministro remarcó la importancia de contar con equipos y recursos de calidad, además de personal entrenado y capacitado para afrontar situaciones de riesgo forestal en toda la región.
En esa línea, Falcón recordó que la Región "E" fue destacada a nivel nacional por el continuo desarrollo de actividades en pos del perfeccionamiento de los brigadistas, rescatistas y bomberos voluntarios.
Te puede interesar
Técnica “Albert Einstein”: extienden la preinscripción hasta el 10 de septiembre
Lo anunció la directora de la institución, Mercedes Sánchez, quien detalló que los requisitos están publicados en la página web de la escuela.
Estudiantes salteños hicieron historia en la Copa Robótica Argentina
Los equipos Fenrir-La 2 y Diodo 1N3138, con estudiantes de la Escuela Técnica “Albert Einstein” hicieron podio en la competencia nacional. La directora de la institución, Mercedes Sánchez, adelantó que otro grupo participará de una competencia internacional en Bolivia.
Este viernes será día inhábil en la Justicia salteña
El viernes 29 de agosto será día inhábil en los tribunales salteños, en conmemoración del Día del Abogado, establecido como feriado judicial desde 1967.
Protegerán y señalizarán ‘Los caminos del Milagro’
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que prevé reconocer, proteger y promover los caminos y rutas por donde los peregrinos de distintas partes de la provincia caminan hacia la Catedral de la ciudad en tiempos del Milagro.
Se completaron las 80 vacantes que quedaban para la Feria del Milagro
Informaron que se revisará que los preinscriptos cumplan con todos los requisitos y, de ser así, quedaría completo el cupo de 700 puestos que se ubicarán en el parque San Martín del 11 al 15 de septiembre.
En pleno centro, un hombre se descompensó y murió
El hombre, de unos 65 años, se descompuso en el local Teuco, frente a la plaza 9 de Julio. Pese a la rápida intervención médica, perdió la vida en el lugar.