Argentina23/08/2024

Por amenaza de bomba, evacuaron la Bolsa de Comercio de Rosario donde se presentará Javier Milei

La policía ya evacuó el lugar donde el mandatario participará en un acto por los 140 años de la institución. Por el momento, no se descartó la presencia del presidente.

El edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario en donde el presidente Javier Milei tiene planeado presentarse esta tarde recibió una amenaza de bomba, por lo que tuvo que ser evacuado. Por el momento no se descartó la presencia del presidente.

"Vinieron los brigadistas y automáticamente salimos todos sin agarrar absolutamente nada", comentó una trabajadora en C5N. Además, el aeropuerto Islas Malvinas también recibió una amenaza de este tipo y debió activar el protocolo.

Javier Milei y Maximiliano Pullaro estarán presentes en el acto para conmemorar los 140 años de la Bolsa de Comercio rosarina. Además, estará allí el intendente de Rosario Pablo Javkin y el presidente de la entidad, Miguel Simioni.

Por el momento no se descartó la presencia del presidente, aunque es algo que se definirá en las próximas horas.

La idea es que el presidente llegue a las 18:30, hora en la que comenzará el evento, y luego dé un discurso a las 19 horas.

Te puede interesar

Nación ofrece recompensa de $5 millones por una salteña, se cree que fue asesinada

Rosmery Aramayo Torrez fue vista por última vez en enero de este año. Creen que fue asesinada.

Fin del cepo para dólares de servicios profesionales

Regía un límite anual de US$36.000

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.