Argentina23/08/2024

Por amenaza de bomba, evacuaron la Bolsa de Comercio de Rosario donde se presentará Javier Milei

La policía ya evacuó el lugar donde el mandatario participará en un acto por los 140 años de la institución. Por el momento, no se descartó la presencia del presidente.

El edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario en donde el presidente Javier Milei tiene planeado presentarse esta tarde recibió una amenaza de bomba, por lo que tuvo que ser evacuado. Por el momento no se descartó la presencia del presidente.

"Vinieron los brigadistas y automáticamente salimos todos sin agarrar absolutamente nada", comentó una trabajadora en C5N. Además, el aeropuerto Islas Malvinas también recibió una amenaza de este tipo y debió activar el protocolo.

Javier Milei y Maximiliano Pullaro estarán presentes en el acto para conmemorar los 140 años de la Bolsa de Comercio rosarina. Además, estará allí el intendente de Rosario Pablo Javkin y el presidente de la entidad, Miguel Simioni.

Por el momento no se descartó la presencia del presidente, aunque es algo que se definirá en las próximas horas.

La idea es que el presidente llegue a las 18:30, hora en la que comenzará el evento, y luego dé un discurso a las 19 horas.

Te puede interesar

El Gobierno simplificó la importación directa de autos para particulares

Desde el 3 de julio, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año calendario bajo un régimen simplificado y controlado por la Secretaría de Industria.

Producción salteña en desigualdad: “La baja de retenciones es una muestra más del centralismo”

La medida tuvo impacto positivo en la soja, pero el ciclo tardío del maíz impidió a los productores acceder al beneficio. De los Ríos pidió más federalismo en las decisiones.

Tensión en Diputados: la oposición se divide y pone en riesgo el quórum para debatir temas urgentes

Radicales de “Democracia para Siempre” avanzaron con una sesión sin consenso amplio, lo que generó malestar en Unión por la Patria y podría frustrar el intento por tratar la crisis universitaria y la emergencia del Garrahan.

Caputo acusó a economistas privados de "mandar empresas a la quiebra"

El ministro de Economía cargó contra analistas que, según dijo, "hace 18 meses vienen pronosticando un dólar a $5.000" y generando temor en el sector empresario.

ARCA informó que la recaudación de junio creció 2,3% en términos reales

La mejora interanual fue del 43% nominal. La suba real se dio tras el impacto negativo en mayo por el efecto de la devaluación en Ganancias de empresas.

YPF: el Gobierno pidió suspender el fallo de Preska y advirtió sobre un “daño irreparable”

Argentina presentó un escrito ante la Justicia de EE.UU. para frenar la entrega del 51% de las acciones de la petrolera a fondos demandantes. Señalan que la jueza se excedió en su jurisdicción.