Economía22/08/2024

El BCRA dispuso que en cajeros, los bancos, deberán entregar hasta $60.000 por día

Se dispuso elevar un monto que no se actualizaba desde 2020. Las entidades deberán ofrecer esa suma sin importar cuál es el banco o o la red de cajeros de quien retira el dinero, se trate de clientes o no.

El Banco Central dispuso elevar de $15.000 a $60.000 el monto diario al que las entidades financieras están obligadas a ofrecer mediante su red de cajeros automáticos, sin importar en qué banco tiene cuenta el cliente ni en qué red de cajeros se está operando. De esa forma, se alivia el retiro de efectivo para gran parte del público. Aunque algunos lo habían aumentado a $40.000, muchos bancos seguían con el límite de $15.000 que se había fijado en 2020, en plena pandemia, y no había sido actualizado.

 Es importante destacar que no se modifica la gratuidad de la extracción. Ese retiro de cajeros automáticos de $60.000 pesos diarios será gratuito para todos los empleados en relación de dependencia y para todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de cualquier plan o asignación social. De esa forma, los trabajadores registrados y los que cobran algún ingreso a través de la Anses, seguirán retirando su dinero de cualquier cajero sin costo alguno. Ahora, además, se les asegura un mínimo de $60.000 diarios.

Quienes no sean empleados en blanco, jubilados o beneficiarios de Anses, podrán retirar hasta $60.000 por día pero el banco les podrá cobrar algún cargo si no están retirando de algún cajero de la entidad donde tienen radicada su cuenta. Ese cargo suele ser más alto si el cliente extrae su dinero de otro banco que pertenece, además, a otra red de cajeros.

Te puede interesar

Fuerte freno del consumo en abril

Este brusco cambio coincidió, para algunos sectores, con el fin de las restricciones cambiarias y la estabilidad, con tendencia a la baja, del dólar, pero también influyó la suba de tasas de interés y las limitaciones en las cuotas.

Bitcoin rompe la barrera de los US$100.000 luego de un anuncio clave deTrump

El impulso en el valor de bitcoin se da luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un nuevo acuerdo comercial con Reino Unido.

Billete de $100: cuánto rinde hoy la denominación que alcanzaba para 28kg de asado en 2002

En las últimas dos décadas, la cantidad de billetes en circulación se multiplicó por 30, mientras la pérdida de poder adquisitivo obligó a introducir nuevas denominaciones.

Dólar y precios en la mira: el mensaje de Caputo a los supermercados y fabricantes

El ministro juntó a los representantes del sector. El encuentro, cordial, repasó la fase 3 del programa económico y se abrió a propuestas para controlar aumentos injustificados en la óptica del Gobierno.

La carne vacuna subió 4% en abril y acumula un alza muy por encima de la inflación

El precio de la carne vacuna subió 4% en abril y trepó un 24,07% en lo que va de 2025, muy por encima de la inflación que informa el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) a nivel general.

Advierten que casi el 30% de los trabajadores argentinos son pobres

En la actualidad, tener empleo no es garantía para salir de la pobreza en Argentina. Debido al muy bajo nivel de los salarios reales, casi el 30% de los trabajadores no llega a cubrir el costo de la canasta básica.