Salta21/08/2024

Este viernes, en Barrio Intersindical, se realizará el “Milagro de los Enfermos”

El padre Javier Romero señaló que las imágenes peregrinas partirán por la mañana desde la Catedral a la Parroquia de Lourdes. Se realizarán tres misas con unción de los enfermos y el sábado habrá una procesión de antorchas.

Este viernes 23 de agosto, en la Parroquia de Lourdes en el Barrio Intersindical, se realizará el ‘Milagro de los Enfermos’ que se desarrollará en tres jornadas con misas y procesión de antorchas.

“Va a haber tres misas con la bendición y con la unción de los enfermos en cada día, comienza este viernes y finaliza el domingo. El sábado después de misa, va a haber una procesión de antorchas, de la luz, para que cada fiel que pueda participar, lleve una velita” detalló el vicario episcopal Javier Romero, en diálogo con Aries.

Según el cronograma, las imágenes peregrinas saldrán de la Catedral hacia la zona sur a media mañana el viernes para llegar a las 16:30 horas, desde donde se organiza un recibimiento con instituciones del barrio. A las 20 horas se realizará a Misa de Sanación y Liberación.

El sábado a las 10:30 horas, Monseñor Bernacki celebrará la Misa con Unción de los enfermos, mientras que a las 19:30 horas la oficiará Monseñor Antonio Cargnello.

“Cuando hablamos de los enfermos somos todos, no solamente con una enfermedad o una dolencia física, sino también nuestras dolencias y enfermedades espirituales”, señaló le religioso.

Se duplicó la cantidad de organizaciones de peregrinos para el Milagro

Consultado sobre la preparación para la recepción de peregrinos, el padre Javier Romero informó que ya se realizó la última reunión con los referentes e instituciones de seguridad y salud, para “afilar el lápiz en logística”.

“A los peregrinos los dividimos por etapas, a partir del 12 de septiembre iniciamos el recibimiento y recepción de peregrinos, sobre todo los que vienen a caballo y en bicicleta. El 13 se empieza a recibir a los peregrinos que llegan desde el interior y el 14 ya son los peregrinos que vienen de lejos como nazareno, del norte de Salta y se espera la última peregrinación que son los de La Puna”, detalló.

Si bien resaltó que la estadística certera de la cantidad de peregrinos se sabrá a medida que lleguen a la Catedral, Romero aseguró que “siempre se van sumando” teniendo en cuenta que el año pasado confirmaron alrededor de 110 organizaciones y este año fueron más de 200.

“Entendemos que la prioridad por lo general la tiene la gente que sale de un punto específico, y se van sumando en el camino, entonces pueden salir 2.000 de un lugar y llegar el triple”, cerró.

Te puede interesar

Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos

En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.

Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo

Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.

Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”

El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.

Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”

En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.

Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025

El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.

Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo

Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.