Salta20/08/2024

Sáenz se reunió con Francos para avanzar en la agenda de obras pendientes con financiación nacional

Son las acordadas mediante convenios y anexos firmados por el Gobernador con el funcionario nacional. Se trata de obras de agua, saneamiento, vial y de infraestructura escolar.

En Casa Rosada, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos y el Vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán para avanzar en la agenda de obras pendientes con financiación nacional, según lo acordado en los convenios y anexos firmados por la Provincia con las secretarías de Obras Públicas y la subsecretaria de Gestión Administrativa de Educación. 

En este orden, se recordó que en ocasión de la visita a Salta del secretario de Obras Públicas de Nación, Luis Giovine, se había especificado que del total de obras en cartera, la Nación se hacía cargo de la ejecución de 15, de las cuales 9 tienen inicio inmediato y entre las que se destacan la Ciudad Judicial de Orán, la planta depuradora Sur y planta depuradora y colectora máxima de Cafayate. En tanto hay 6 a reprogramar.

El criterio para la definición de estas obras con inicio inmediato es que son prioritarias  para la seguridad vial, en lo hídrico, de saneamiento y producción. 

Por su parte, la Provincia asumió la realización de 47, entre las que se incluyen la realización de redes y pozos de agua en diferentes municipios, pavimentación/repavimentación de rutas, ejecución de pavimento articulado y construcción de centros de desarrollo infantil, entre otras.

En el área de educación se acordó que las 18 diferentes obras de ampliación, refacción y refuncionalizacón  de edificios que estaban paralizadas por Nación, serían retomadas por la Provincia. Tal es el caso de la ampliación y remodelación de la escuela Normal de Cafayate que ya está en marcha.  

Así, la Nación se comprometió a retomar 12 proyectos de infraestructura escolar.

Entre estas obras se especificaron algunas de ellas como las del colegio secundario en Cachi, sustitución de edificios de Cafayate, Cerrillos, El Carril, en barrio San Ignacio de Capital, Tartagal, Metán. Asimismo la creación de nuevos edificios como los de la escuela técnica Tesla de General Güemes, de barrio Pinares de Cerrillos, de Nivel Inicial de Embarcación.

Por último, en el encuentro de trabajo se destacó la apertura al diálogo que posibilitó que Salta sea la primera provincia en la que Nación presentó el plan nacional de reactivación de obras públicas prioritarias. 

“La obra pública genera trabajo para los salteños y motoriza la economía de nuestros pueblos. Es crecimiento, progreso, trabajo y futuro”, consideró Sáenz.

Te puede interesar

Financiamiento para obras estratégicas: Salta y Nación por el Corredor Bioceánico

Funcionarios provinciales mantuvieron una reunión en Casa de Salta en Buenos Aires junto a representantes de Fonplata y del Ministerio de Economía de la Nación.

RP5: un muerto tras choque entre dos camiones

Personal de Seguridad Vial realizó las tareas preventivas y de ordenamiento vehicular, mientras que Criminalística documentó la escena para establecer las circunstancias del siniestro.

Amplio operativo de Tránsito por la procesión del Perpetuo Socorro

Se ejecutarán cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central. Se recomienda a los automovilistas utilizar vías alternativas.

Descacharrado en Salta: Próxima semana en Santa Lucía, La Ribera y Gral. Arenales

El objetivo es retirar todo tipo de elementos que favorezcan la conformación de microbasurales. En caso de lluvia se reprogramará.

Rescatan a perro abandonado en canal Velarde: Un final feliz

Agentes de Bienestar Animal y Protección Ciudadana realizaron el operativo en el barrio Manantial Sur. Se trata de un perro de 7 años, tamaño mediano, con signos de deshidratación.

El clima acompañará la procesión en honor a la Virgen del Socorro

La Capital salteña espera un día con sol y temperaturas agradables por la tarde, ideal para la procesión de la Virgen del Socorro.