Villarruel en desacuerdo con la candidatura de Lijo: “No contaría con los pergaminos suficientes”
La vicepresidenta marcó diferencias con el Presidente antes de que se lleva a cabo la audiencia pública en el Senado para que el juez llegue al máximo tribunal
En medio de la polémica por el aumento de sueldo de los senadores, la vicepresidenta Victoria Villarruel volvió a cargar contra la candidatura de Ariel Lijo para la Corte Suprema de Justicia, dijo que “no contaría con los pergaminos suficientes” para el sitial para el que está propuesto, y criticó la decisión de Javier Milei de impulsar su candidatura.
“No ceo que haya sido la mejor elección y simplemente ha sido una candidatura controversial. Todos hubiéramos querido tener un candidato, que nos enorgullezca, con la suficiente rectitud, honestidad y la mejor sabiduría posible”, afirmó Villarruel, en un nuevo gesto de distanciamiento del gobierno de Milei.
La vicepresidenta formuló estos conceptos un almuerzo de camaradería organizado por el Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires.
“Mi opinión sobre Lijo es pública: no estoy de acuerdo con su candidatura”, comenzó su respuesta la vicepresidenta. Lijo tendrá mañana, a las 10, su audiencia pública en el Senado y el avance de su pliego es todavía una incógnita.
La primera objeción que hizo Villarruel a Lijo fue por que esta propuesto para reemplazar a una mujer. En ese sentido, aclaró que no hablaba desde el feminismo sino que lo hacía desde una mirada de estricta justicia.
“Por empezar, está reemplazando la banca de una mujer. Me hubiera gustado que ese lugar lo ocupará una mujer, y lo dice alguien que no es féminista sino que desde un tocar de justicia”, dijo la vicepresidenta.
“Es un juez que su candidatura ha partido mucho a la sociedad, entre los que están a favor y en contra. Es un juez controversial que no contaría con los pergaminos necesarios para ser juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, remató.
Para cerrar, Villarruel marcó su distancia con la propuesta impulsada por Milei. “No ceo que ha sido la mejor elección”, concluyó.
La Nación.
Te puede interesar
Vega criticó el veto de Milei a la emergencia pediátrica y defendió la inversión en salud
“Nación dice que es corresponsable frente al cuidado de los recursos, pero también es corresponsable en el buen uso de los recursos y aplicando políticas sanitarias con eficiencia y sostenibilidad”, expresó.
Calletti: “Debatimos si queremos un país basado en la timba financiera o basado en el conocimiento”
Durante el debate por los vetos de Milei al financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, la legisladora por Salta advirtió que “no se pude gobernar a base de vetos” y adelantó su voto en contra.
La Justicia federal investiga más de 600 contratos entre la ANDIS y la droguería Suizo Argentina
A un día del levantamiento del secreto de sumario en la causa, los investigadores analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas e intentan reconstruir la posible ruta de coimas.
Milei refuerza su alianza con Israel en medio de los cuestionamientos por la ofensiva en Gaza
En su tercera aparición pública en suelo paraguayo, el presidente Javier Milei volvió a sentar posición en el escenario geopolítico mundial, siempre del lado de sus aliados Estados Unidos e Israel.
Diputados: la oposición logró quórum y va por el rechazo a los vetos
La Cámara baja tratará la insistencia de las normas que incrementa los fondos para educación superior y salud que derogó el presidente Javier Milei.
“El kirchnerismo quiere destruir el plan económico”, denunció Espert
El diputado libertario aseguró que el Congreso fue tomado por la oposición y llamó a no darle votos en las elecciones de octubre.