El Mundo20/08/2024

La ONU advierte fuerte aumento de desnutrición en Yemen

La Organización de Naciones Unidas (ONU) advirtió el domingo de un fuerte aumento de los casos de desnutrición en las zonas controladas por el Gobierno.

El domingo, un grupo de trabajo de la ONU advirtió de un fuerte aumento de los casos de desnutrición en las regiones de Yemen controladas por el Gobierno, con niveles "extremadamente críticos" de desnutrición en algunas zonas del sur del país.

"El número de niños menores de cinco años que sufren desnutrición aguda, o emaciación, ha aumentado un 34% en comparación con el año anterior (...), afectando a más de 600.000 niños, 120.000 de los cuales están gravemente desnutridos", señaló el grupo de trabajo sobre la Clasificación Integrada de la Fase de Seguridad Alimentaria (CIF) en Yemen, que reúne a varias agencias de la ONU.

Desde 2014, Yemen está sumido en un conflicto que enfrenta al Gobierno, respaldado por una coalición militar liderada por Arabia Saudita, con los rebeldes hutíes, apoyados por Irán.

La guerra ha sumido al país, que ya era el más pobre de la península arábiga antes del conflicto, en una de las peores crisis humanitarias del mundo, según la ONU.

"Se apagó durmiendo": Murió a los 117 años la persona más anciana del mundo

“Este fuerte aumento se debe al efecto combinado de epidemias (cólera y sarampión), inseguridad alimentaria, acceso limitado al agua potable y declive económico”, afirmó el grupo en un comunicado emitido por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Su último informe abarca 117 zonas controladas por el Gobierno, de las cuales se prevé que todas experimenten altos niveles de desnutrición entre julio y octubre.

Niveles "extremadamente críticos"

Las regiones costeras del sur de Hodeida y Taiz han alcanzado por primera vez niveles “extremadamente críticos” de desnutrición aguda, con una prevalencia superior al 30%, añade el comunicado.

“El informe confirma una tendencia alarmante”, subrayó el representante de UNICEF en Yemen, Peter Hawkins, en un momento en el que varias organizaciones internacionales han tenido que reducir sus operaciones en el país por falta de financiación.

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) “se ve obligado actualmente a suministrar raciones más pequeñas, y estos resultados deben recordarnos que hay vidas en juego”, declaró su representante en Yemen, Pierre Honnorat.

El país podría “hundirse aún más en la inseguridad alimentaria y la desnutrición si persisten los bajos niveles actuales de financiación humanitaria”, advirtió.

Con información de 24 France

Te puede interesar

Donald Trump recibió a Georgia Meloni para negociar sobre los aranceles

La primera ministra de Italia se encuentra en Washington en busca de soluciones para la guerra arancelaria iniciada por el mandatario estadounidense. Luego, recibirá en Italia al vicepresidente estadounidense, JD Vance.

Tiroteo en Universidad Estatal de la Florida: hay seis heridos y un sospechoso bajo custodia

La casa de estudios pidió a los alumnos y docentes buscar refugio y encerrarse en las aulas. El mensaje de Donald Trump sobre la tragedia.

El papa Francisco visitó la cárcel

Hablando con mucho esfuerzo, pero sin cánula, en medio de su recuperación, el pontífice también se las arregló para bromear y responder sobre la experiencia de dialogar con los presos en su visita al penal romano. Se reunió con un grupo de 70 reclusos, según la Santa Sede.

Chile: candidata presidencial reivindicó los crímenes de la dictadura militar

La candidata presidencial de centroderecha, Evelyn Matthei, reivindicó el golpe militar de 1973, en el que Pinochet derrocó a Allende, y avaló los crímenes cometidos al principio del proceso.

EE.UU. se reúne con la UE para limar hostilidades, Ucrania en agenda

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, participa reuniones con países europeos en París, centradas en la guerra en Ucrania.

Francisco inauguró la Semana Santa con un llamado a la esperanza y la reconciliación

El Sumo Pontífice no acudió en persona a la misa Crismal. Sin embargo, existen chances que diga presente en la cárcel Regina Coeli de Roma para el tradicional lavado de pies.