Municipios20/08/2024

Papanicolaou, mamografías, test de VIH y vacunación en Chicoana

Las prácticas se harán en el móvil oncológico, hoy para personas de esa ciudad. Los turnos se entregan en el hospital local. Desde el miércoles también se harán estos estudios a mujeres de Cachi, La Poma y Molinos.

Al frente de la iglesia San Pablo, de Chicoana, se apostó el camión oncológico del Ministerio de Salud Pública, que estará operativo hasta el viernes 23 de agosto, donde se realizarán mamografías y exámenes de Papanicolaou.

Los turnos son entregados en el hospital Rafael Villagrán para mujeres de ese municipio que no cuenten con cobertura social. A partir del miércoles 21, el móvil continuará en esa ciudad y también prestará servicios a personas de Cachi, La Poma, Molinos.

Cáncer de cuello uterino: Hasta el viernes realizarán PAP en el hospital del Milagro sin turno

Además, se harán test rápidos del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y se colocarán vacunas contempladas en el Calendario Nacional de Inmunización. Quienes deseen realizarse el examen, pueden asistir sin turno y, para darse dosis es necesario llevar el documento de identidad.

Sobre los estudios

La mamografía es un tipo específico de imágenes que utiliza un sistema de dosis baja de rayos X para examinar las mamas.

Es utilizada como una herramienta de exploración para detectar de manera temprana el cáncer de mama en quienes no presentan síntomas y para detectar y diagnosticar enfermedades mamarias en personas que tienen síntomas: tumoración, dolor o secreción del pezón.

El Papanicolaou es un examen que puede ayudar a detectar y prevenir el cáncer cervicouterino.

Durante el procedimiento, se toman células del cuello uterino, la porción final, inferior y estrecha del útero que se conecta con la vagina. Las células son analizadas para ver si son cancerosas o precancerosas. La prueba de Papanicolaou es una manera eficaz de detectar el cáncer en forma precoz, cuando es más fácil de tratar.

Las personas que se realicen el estudio no deben estar menstruando, ni bajo un tratamiento con óvulos ni haber tenido relaciones sexuales en las últimas 24 horas. 

La prueba de VIH es voluntaria, gratuita y confidencial. Consiste en tomar una pequeña muestra de sangre que se obtiene de un pinchazo en la yema de un dedo y colocarla sobre una tira reactiva, que en pocos minutos da un resultado presuntivo. Para ello, no es necesario estar en ayuno total, bastando con no consumir alimentos grasos dos horas antes de la extracción.

Las personas que son diagnosticadas como seropositivas pueden acceder a controles y tratamientos gratuitos, tanto a través de los servicios sanitarios públicos como por cobertura de obra social, de acuerdo con la legislación nacional vigente.

Te puede interesar

San Lorenzo: más de $56 millones para avanzar en obras clave en La Ciénega

La inversión será utilizada para avanzar con la segunda etapa de construcción de cordones cuneta en el barrio La Ciénega, según anunció el intendente Manuel Saravia.

La Provincia creó una nueva escuela técnica en Cachi

La Escuela de Educación Técnica N° 3176 fue oficializada por decreto y dependerá del Ministerio de Educación. Responderá al crecimiento de la matrícula secundaria en los Valles Calchaquíes.

El IPV cierra inscripciones para sorteo de 26 viviendas en Cachi

El IPV recomienda a los postulantes completar la inscripción online y presentar la documentación para validar su participación.

En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público

El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.

Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”

El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.

Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”

El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.