Salta19/08/2024

Ciudad Judicial: se inauguró una muestra para concientizar sobre la adopción

El salón principal del edificio es escenario de una muestra de dibujos realizados por 36 niños, niñas y adolescentes que aguardan ser adoptados. “Hay mucho mito sobre el adoptar”, advierten desde la Secretaría Tutelar.

El salón principal de Ciudad Judicial es escenario de una muestra de 36 dibujos realizados por niños que esperan por su adopción. 

“Empezó como una idea, en junio, de visibilizar la situación. Las personas pueden postularse y tener presente que detrás de cada experiencia hay un chico, esa es la idea de la muestra, en realidad, ver que hay sueños detrás de cada dibujo”, explicó – en ‘No es una tarde cualquiera’, por Aries – Matías Palomo, coordinador de la Secretaría Tutelar del Poder Judicial de Salta.

Señaló que entre los postulantes existe la idea focalizada de adoptar niños en la franja de entre 0 y 3 años, por lo que hay chicos de mayor edad que aún esperan por una familia que los cobije. 

“Hay que tener en cuenta que el Estado debe hacerse responsable de los chicos hasta los 18 años. Tenemos convocatorias de 3 grupos de hermanos, por ejemplo”, indicó Palomo, y precisó: “Encontramos una concurrencia múltiple de 3 causas: chicos con alguna discapacidad, que pertenecen a un grupo de hermanos o que ya cumplieron los 15 años”. 

Según indicó, “hay mucho mito sobre el adoptar”, sobre todo en lo relativo al proceso y a los requerimientos para hacerlo.

Finalmente, el Secretario informó que, por año, se realizan entre 30 y 36 adopciones, pero que la cantidad de postulantes ha disminuido en el último año. 

“Siempre hay muchos factores, pero asumimos que tiene que ver con la cuestión económica, la incertidumbre de las familias al respecto y otros factores”, concluyó. 

Te puede interesar

Murió Javier Saavedra, acusado por el femicidio de Jimena Salas en Vaqueros

La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Cargnello: “Basta de insultos, merecemos ver que nuestros dirigentes se respetan”

Previo a la renovación del pacto de fe, el Monseñor Mario Cargnello centro sus palabras en el repudio a la violencia social y tendiendo puentes hacia la paz. En tanto, pidió un alto a los insultos en la política y entre dirigentes.

Procesión del Milagro: Dónde estarán las paradas de colectivo

Todo el diagrama fue dividido por zonas de cercanía a la Iglesia Catedral; al Monumento 20 de Febrero y área de proveniencia de los corredores.

“Encuentro y esperanza”: Hope celebró el Milagrito con pacientes oncológicos y sus familias

En el marco del Milagro se realizó una nueva edición de la misa y procesión del “Milagrito Hope”. “Acompañar con oración, fe y esperanza en estos momentos dolorosos a las familias”, expresó.

Comenzó la procesión del Señor y de la Virgen del Milagro

Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.

El Mercado San Miguel recibió a más de 700 peregrinos con un almuerzo solidario

Voluntarios, personal del mercado y organizaciones locales se unieron para brindar comida y contención a quienes llegaron a Salta antes de la procesión del Milagro.