Salud19/08/2024

Salta se convierte en sede regional para curso de control de brotes epidémicos

Se desarrollará en cinco jornadas, con la participación de equipos de epidemiología de las provincias del NOA. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta ante aparición de enfermedades infecciosas.

Desde hoy lunes 19 y hasta el viernes 23 se desarrollará en Salta el primer curso regional de investigación de brotes de enfermedades infecciosas, que dictará la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para referentes de Epidemiología, Inmunizaciones, Control de Vectores, etc., de las provincias del Noroeste Argentino (NOA).

La apertura de las actividades contará con la presencia de autoridades de la OPS y del Ministerio de Salud Pública. Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Brizzo, ubicado en avenida Belgrano esquina 25 de Mayo de la ciudad de Salta.

Nueve millones para refacciones en Centro Cívico Grand Bourg

El programa incluye presentaciones magistrales, estudio de casos, lecturas complementarias y ejercicios, con la finalidad de que los participantes fortalezcan habilidades en la investigación y control de brotes.

La iniciativa surge ante la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los equipos de salud, considerando la reciente pandemia de COVID-19 y la ocurrencia de otras enfermedades infecciosas con potencial endémico o pandémico.

En esta primera ocasión, el curso se dictará para la región NOA, estando previsto que luego se replique en el resto del país. 

 

Te puede interesar

Alertan por el riesgo sanitario detrás del contrabando de carne

Dardo Romano advirtió que la carne ilegal de la frontera puede provocar problemas de salud y no vale la pena arriesgarse por un ahorro.

Alerta por coqueluche: Reforzarán la aplicación de vacunas contra la tos convulsa en Salta

Se trata de una patología altamente contagiosa que afecta a todas las edades y es más grave en lactantes. En lo que va del año se notificó sólo un caso en Salta y en el país suman 333. Las vacunas están disponibles en los servicios públicos de salud.

Realizaron una cirugía ortopédica inédita en Salta

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, una técnica que proporciona mayor estabilidad y control de la prótesis en comparación con los métodos tradicionales.

Día Mundial de Prevención del ACV: “No es un accidente, se puede evitar”

El neurólogo Iván Rollan remarcó que controlar presión, colesterol, glucemia y mantener actividad física reduce drásticamente los riesgos de un ataque cerebral.

Concientización por el ACV: brindarán asesoramiento en Plazoleta IV Siglos

En el marco del Día Mundial del ACV, la Municipalidad de Salta y el Ministerio de Salud realizarán una jornada de concientización y prevención de 10 a 17 horas, en la Plazoleta IV Siglos.

Mamografías gratuitas en Animaná y San Carlos con el Camión Oncológico

Este miércoles 29 la atención es en Animaná; y el jueves 30 y viernes 31, en San Carlos. Las mamografías son para mujeres mayores de 40 años sin obra social.