Salta se convierte en sede regional para curso de control de brotes epidémicos
Se desarrollará en cinco jornadas, con la participación de equipos de epidemiología de las provincias del NOA. El objetivo es fortalecer la capacidad de respuesta ante aparición de enfermedades infecciosas.
Desde hoy lunes 19 y hasta el viernes 23 se desarrollará en Salta el primer curso regional de investigación de brotes de enfermedades infecciosas, que dictará la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para referentes de Epidemiología, Inmunizaciones, Control de Vectores, etc., de las provincias del Noroeste Argentino (NOA).
La apertura de las actividades contará con la presencia de autoridades de la OPS y del Ministerio de Salud Pública. Las reuniones se llevarán a cabo en el hotel Brizzo, ubicado en avenida Belgrano esquina 25 de Mayo de la ciudad de Salta.
El programa incluye presentaciones magistrales, estudio de casos, lecturas complementarias y ejercicios, con la finalidad de que los participantes fortalezcan habilidades en la investigación y control de brotes.
La iniciativa surge ante la necesidad de fortalecer la capacidad de respuesta de los equipos de salud, considerando la reciente pandemia de COVID-19 y la ocurrencia de otras enfermedades infecciosas con potencial endémico o pandémico.
En esta primera ocasión, el curso se dictará para la región NOA, estando previsto que luego se replique en el resto del país.
Te puede interesar
Más de 50 casos de picaduras de víbora en lo que va del año
La cifra corresponde al acumulado en lo que va del 2025. La especie más notificada es la yarará, que representa cerca del 90% de los accidentes ofídicos registrados. De esos casos, casi el 70% se concentraron en San Martín, Orán y Capital.
Crecen los casos de afonía por la variante Frankenstein del Covid
Así lo explicó una experta en este tipo de cuadros, mientras falta una actualización de los datos oficiales. Marcó la diferencia evidente que surge entre este síntoma y la disfonía leve que deja la tos alérgica de la época.
Consentimiento y respeto: la base de las parejas abiertas
La sexóloga Mónica Gelsi advirtió que explorar fantasías sexuales fuera de la monogamia requiere diálogo y aceptación mutua para no afectar la relación.
Hasta las 14 habrá colecta de sangre en Rosario de Lerma
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se inscribirá a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Salta: de 80 accidentes, 27 involucraron a motociclistas
Las emergencias más frecuentes incluyeron heridas por arma blanca, accidentes de tránsito, pérdidas de conocimiento y asistencia en eventos de concurrencia masiva.
Dos de cada diez adultos empeoró su salud mental en 2024, según la UCA
El análisis longitudinal entre 2022 y 2024 mostró que solo un 58% de la población se mantuvo estable sin síntomas.