Argentina18/08/2024

Día del Niño: pese a las promociones bancarias y cuotas, cayó un 16% la venta de juguetes

En jugueterías de barrio, el ticket promedio rondó los $9.000 por unidad; mientras que en las cadenas de jugueterías, con un 90% de productos importados, fue de $25.000.

La Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) emitió un comunicado este sábado en la previa del Día del Niño, donde lamentó una caída del 16% en el total de las ventas de juegos y juguetes. Por otra parte, el dato positivo fue en relación al comercio electrónico, que mostró un crecimiento del 10%, aunque sólo explica el 20% del total de las ventas en la actualidad.
 
''A pesar de las múltiples promociones bancarias con descuentos hasta 6 cuotas sin interés y los beneficios de billeteras virtuales, que explicaron el 90% de las transacciones comerciales, no se concretaron las mismas cantidades de operaciones que en otros años'', informaron desde la cámara.

Además, consultaron a distintos comerciantes del rubro, donde uno de ellos aseguró que ''el año pasado, eran 20 personas las que gastaban en el mes de agosto $300.000 con las promociones, pero este año fueron 3 o 4 clientes que llegaron a gastar semejante monto''. Otro comentó que ''todos los años disponemos de cinco cajas para atender a nuestros clientes, que hacen colas en la vereda con custodia en la puerta pero esta semana tuve que habilitar sólo una caja para atender los pedidos de juguetes más económicos''.

El Gobernador reafirmó su compromiso con los niños salteños en el Día de las Infancias

También detallaron que en jugueterías de barrio, ''el ticket promedio rondó los $9.000 por unidad; mientras que las cadenas de jugueterías, con un 90% de productos importados, el ticket promedio por juguete fue de $25.000'', destacando que el desempeño de las segundas en cuanto a ventas fue mejor, ya que representó una caída de apenas el 3%, frente a un 19% de las barriales o clásicas.

Desde la CAIJ, alertaron además que la caída podría haber sido más fuerte, de no ser por la decisión de no trasladar el feriado del sábado 17 de agosto al lunes y hacerlo puente, volcando el gasto de una hipotética ''escapada'' hacia los regalos.

Por el lado de las ventas e-commerce, éstas mostraron un aumento del 10% en unidades, aunque explicaron que ''esta modalidad explica el 20% del total de ventas, pero tiene mucho por crecer en nuestro país''.

También detallaron que ''el incremento de precios de los juguetes promedió el 110% interanual, muy por debajo del nivel de inflación acumulada en los últimos 12 meses aunque luego de la temporada de Reyes, no se observaron aumentos''.

Los empresarios enumeraron asimismo una serie de problemáticas que afectan al sector, como la falta de demanda y la ''gran cantidad de juguetes ilegales ingresados al país por contrabando que se venden en la vía pública, en algunos comercios no tradicionales pero también en redes sociales y plataformas de comercio electrónico por los 'manteros digitales'''.

''Estos productos afectan tanto a la industria como a los importadores, pero además son un peligro para los niños, ya que eluden los ensayos de seguridad que deben realizarse antes de ser distribuidos en el mercado. Para contrarrestar este flagelo, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) está manteniendo reuniones con el Ministerio de Seguridad, la Aduana y la Secretaría de Comercio de la Nación'', aseguraron.

Por último, aseguraron que ''para contrarrestar este flagelo, la CAIJ está manteniendo reuniones con el Ministerio de Seguridad, la Aduana y la Secretaría de Comercio de la Nación'', y realizando ''operativos en la Ciudad de Buenos Aires a partir de una denuncia realizada ante la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (UFEMA), con el objetivo es identificar juguetes que no cumplen con la norma MERCOSUR de Seguridad en Juguetes 'IRAM - NM300'''.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Encontraron los cuerpos de padre e hijo, desaparecidos en un viaje de pesca

El cuerpo de Pablo fue encontrado en una zona cercana a donde el viernes por la tarde se había localizado a Agustín.

Missing Children Argentina: aumentan las denuncias por menores de 12 años

“La mayor cantidad de denuncias que tenemos corresponden al gran Buenos Aires y son de adolescentes mujeres”, explicó Ana Rosa Llobet, presidente de la entidad.

Advierten que seis de cada diez varones y siete de cada diez mujeres jóvenes trabajan en la informalidad

El 23 de abril, la OIT reunirá a los sectores sindicales, empresariales y gubernamentales, entre otros actores relevantes, junto a especialistas y jóvenes en un seminario en la Biblioteca Nacional para reflexionar sobre esta problemática y discutir soluciones.

Se incendió la sede de la obra social del Gobierno de Córdoba, en medio de una investigación por estafas

El fuego se inició en el tercer piso y una densa columna de humo negro invadió la zona, Las llamas despertaron sospechas en la población local, ya que en la última semana se detuvo a trece personas, entre ellas, cinco policías.

“Si te aumentan el precio, no compres”, el mensaje de Milei en medio de la tensión por precio de alimentos

Los grandes comercios rechazaron subas de hasta 12% en productos de primera necesidad como harinas y aceites. El Gobierno respaldó la reacción del sector con el objetivo de evitar un impacto en el costo de vida.

El Gobierno prepara una reforma previsional para cumplir con las exigencias del FMI

Un informe oficial identifica los principales desafíos estructurales que condicionan la viabilidad del régimen previsional a largo plazo. También contiene datos de la moratoria que finalizó el 23 de marzo y las opciones que hoy siguen disponibles para los pasivos.