Causa contra Alberto Fernández: el Gobierno asegura que no tiene las grabaciones de las cámaras de Olivos
El fiscal Ramiro González solicitó los videos de las zonas internas, alrededor del chalet presidencial y huéspedes, de abril a agosto de 2021, por la denuncia de Fabiola Yañez contra el exmandatario. El Ejecutivo sostiene que las últimas filmaciones de archivo son de mayo de 2024.
El Gobierno asegura que no tiene las grabaciones de las cámaras de seguridad de la quinta de Olivos que le pidió la Justicia por la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez contra Alberto Fernández.
El fiscal Ramiro González solicitó los videos de las zonas internas, alrededor del chalet presidencial y huéspedes, de abril a agosto de 2021. La ex primera dama acusa al expresidente de haberla golpeado en el ojo, en la panza y en los brazos en esos meses.
La encargada de responder el pedido es la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, que tiene a Casa Militar dentro de su órbita. El titular es Sebastián Ibáñez, que reemplazó en marzo a Alejandro Guglielmi. Las cámaras las coordina el Centro de Operaciones de Seguridad (COS).
La empresa que tiene a cargo el mantenimiento de las cámaras es Automation Systems, que pertenece al exteniente de Fragata Armando Raúl Mayora. Combatió en la guerra por las Islas Malvinas y participó del segundo vuelo del escuadrón aéreo que lanzó los misiles que hunideron el buque inglés Sheffield.
Sus servicios fueron contratados por la gestión de Fernández y Karina Milei amplió el contrato por seis meses en marzo por $30.360.000. Incluye mantenimiento integral, preventivo y correctivo del sistema de circuito cerrado de la Casa Rosada, el Museo del Bicentenario y la Residencia Presidencial de Olivos.
Según se supo, el registro de las cámaras de la quinta de Olivos tiene un disco rígido que dura entre un mes y medio y tres meses, de forma que no se acumulan filmaciones de años anteriores. Sólo tres personas tienen acceso a la caja negra.
Fuente: TN.
Te puede interesar
Suspendieron el juicio por la muerte de Diego Maradona por 7 días
Resolvieron suspender por 7 días el juicio tras el escándalo que envuelve a la jueza Julieta Mackintach, quien está siendo investigada por presuntamente autorizar la realización de un documental sin el consentimiento de las partes.
La Iglesia reclamó diálogo a Nación y pidió frenar la represión contra los jubilados
Las comisiones de Pastoral Social y de Justicia y Paz pidieron que se convoque al diálogo para avanzar en una mejora de los haberes. Cuestionaron el accionar de las fuerzas de seguridad.
AmCham: “Si queremos una Argentina con futuro, debemos trabajar para recuperar su competitividad”
El presidente de AmCham Argentina habló en el inicio de un evento de la entidad que representa a las empresas estadounidenses. Elogió el dinamismo del agro y subrayó que “la competitividad es la llave que abre las puertas del desarrollo”.
Tenencia de armas: ahora se podrá gestionar todo online con la modalidad “Express”
La medida fue oficializada a través de su publicación en el Boletín Oficial. Forma parte del Plan de Transformación Digital Integral.
Nación eliminó programas pyme “ineficientes, discrecionales y estériles”
Según el ministro de Desregulación y Transformación del Estado el objetivo es quitar distorsiones que afectan el libre mercado y perjudican a las pequeñas y medianas empresas.
Reformaron el Código Aeronáutico y avanza en la desregulación del sector
La norma elimina requisitos históricos, como la obligatoriedad de contar con tripulación o directivos argentinos, lo que podría traducirse en una menor participación nacional.