Política16/08/2024

Milei prometió “esfuerzos” para recomponer los salarios de las Fuerzas Armadas

Dijo que los sueldos mejorarán a partir del segundo semestre, a medida que se estabilice la situación económica; fue en el acto de entrega de sables a los oficiales superiores ascendidos.

Con un brindis que reemplazó a la tradicional cena de camaradería con la familia militar y la llamativa ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel, el presidente Javier Milei encabezó en el Ministerio de Defensa el acto de entrega de sables a los oficiales superiores de las Fuerzas Armadas. Prometió, además, realizar “los mayores esfuerzos”, a partir del segundo semestre, para “ir recomponiendo los salarios, a medida que vayamos estabilizando la situación económica”.

La ausencia de Villarruel no pasó desapercibida. “Le hubiese encantado estar acompañando como siempre a las Fuerzas Armadas, pero la Presidencia de la Nación, que maneja las invitaciones, y el Ministerio de Defensa no la invitaron. Por lo que lamenta no poder acompañar a los camaradas de su padre y abuelo”, explicaron.

Acompañaron al Presidente, quien encabezó el acto en su carácter de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, el ministro de Defensa, Luis Petri; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, entre otros. Estuvo, además, el diputado nacional Ricardo López Murphy, exministro de Defensa, y con quien el Presidente mantuvo en el último año fuertes cruces en sus discursos políticos.

Recibieron el sable de manos del jefe de Estado, una distinción simbólica de sus ascensos, los jefes del Ejército, general de división Carlos Alberto Presti; de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi, y de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, entre otros oficiales superiores.

La Nación

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.