Política16/08/2024

Escotorín: “El gobierno se regocija en una inflación del 4%, pero los números no cierran”

El dirigente de Unidad Popular analizó la situación económica y política del país. Aseguró que el gobierno celebra la baja en la inflación, pero omite mencionar los crecientes números de pobreza.

En ‘Hablemos de política – por Aries – el presidente de Unidad Popular, Daniel Escotorin, brindó su mirada sobre la actualidad nacional, asegurando que ve con preocupación las decisiones de la Administración libertaria. 

“En estos días, a nivel nacional, hemos hecho un relanzamiento de una campaña que comenzamos a principios de año, que es la campaña contra el DNU 70/23 que, junto a la Ley Bases, son los dos pilares jurídicos que tiene el gobierno nacional para llevar adelante su modelo económico”, indicó el dirigente.

Explicó que, justamente, el DNU en plena vigencia tiene sus manifestaciones en algunos aspectos de la agenda social y política, tal el caso de la desregulación de las prepagas o de los alquileres, como así también en los tarifazos que se vienen aplicando en los servicios. 

“Ahora también discutimos la intención del gobierno nacional – apoyado por el macrismo – de transformar los clubes deportivos en sociedades anónimas. Ambos instrumentos son los dos grandes pilares que les permiten avanzar. Las consecuencias se ven de forma práctica en la economía; la caída libre de la actividad industrial, de la comercial, etc.”, precisó Escotorin. 

De hecho, señaló, hoy por hoy se ve una merma en el consumo de productos que son propios de la canasta básica, es decir que las familias se están privando de alimentos.

“Es gobierno se regocija en una inflación del 4%, pero los números no cierran  y esconde que la caída inflacionaria tiene que ver con el estancamiento económico”, sentenció el dirigente. 

Te puede interesar

Exdirector de YPF: “Milei está más preocupado por darle la razón a EE UU que en defender la soberanía”

Pablo Kosiner advirtió que las declaraciones del presidente Javier Milei dañan la defensa jurídica y soberana de la Argentina en el caso YPF.

Para Kosiner, sin la expropiación de YPF no habría Vaca Muerta

El exdiputado y exdirector de YPF resaltó que la petrolera estatal impulsa Vaca Muerta y aporta divisas clave al superávit fiscal.

Kosiner defendió la expropiación de YPF: “Era un proceso de desinversión”

El exdiputado y exdirector de YPF critica el fallo de Nueva York y afirma que la expropiación de 2012 respeta la Constitución argentina.

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.