Política15/08/2024

Denuncian que la SIDE ya gastó el 80% de los $ 100 mil millones extra de fondos reservados

Ese es el núcleo de la denuncia formulada por el diputado Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, quien advirtió que los fondos "se están utilizando sin justificación legal alguna, con absoluta discrecionalidad".

"Nos está preocupando la opacidad pero además la obscenidad del monto. Por eso estamos pidiendo que se rechace y que se declare nulo de nulidad abosluta el decreto", dijo Ferraro.

El diputado recordó: "En la Argentina los gastos reservados fueron utilizados para encubrir el atentado contra la AMIA; en la época de Menem para pagar sobresueldos; el pago de sobornos del Senado, la inteligencia paralela de (César) Milani y un montón de otras cosas".

En sus cuenta de X, el legislador había señalado que "están dilapidando tres millones de dólares por día en espionaje. Esto, además de peligroso, es profundamente inmoral". Y llamó al Congreso a reaccionar.

"Ningún bloque político del Congreso puede ser dubitativo ni complaciente. Es urgente declarar la invalidez y nulidad absoluta e insanable del DNU, no solo para frenar este derroche de recursos, sino también para que ninguna operación realizada bajo su amparo tenga validez y deba retrotraerse", remarcó en un posteo de X titulado: "Para operaciones de la SIDE sí hay plata".

Para esta jueves estaba prevista una sesión especial para rechazar el decreto, pero el oficialismo, con el apoyo de un sector del radicalismo, logró que se postergue para la semana próxima.

La sesión especial fue convocada por Encuentro Federal, la Coalición Cívica y el sector del radicalismo más crítico del Gobierno. El oficialismo y sus aliados se negaron a incluir el tema en la sesión de este miércoles.

El análisis del sitio presupuestoabierto.gob ar le permitió al diputado Ferraro detallar que un ejecutado de 80.983, 50 millones representa un 82.56 % de los fondos.

Durante el tramo de las cuestiones de privilegio en la sesión del miércoles, y con el objetivo de que el tema se incluyera, Ferraro hizo "una interpelación al radicalismo y al PRO" para señalar que la Cámara "no puede pasar por alto" lo que está sucediendo con los gastos de la SIDE a partir del decreto del Gobierno.  

Recalcó que "más del 80 % ha sido devengado" e inquirió: "¿Qué me vienen a dibujar los que éramos parte del cambio en la Argentina de que una bicaremral de inteligencia que no está constituida y es una comisión de control va a tomar la validez de un DNU cuando existe un bicameral  de trámite legislatvo donde se están cumpliendo los plazos?".

Perfil

Te puede interesar

Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"

Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.

Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”

El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.

Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo

Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.

Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump

El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.

$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente

El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.

Guaymás llamó a los argentinos a “volver a Perón”

El dirigente sindical instó a retomar políticas industriales y sociales que garanticen empleo, educación y bienestar para todos los argentinos.