El Mundo15/08/2024

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela cuestionó a la ONU por un informe sobre las elecciones

El organismo dijo que un informe realizado por los expertos de Naciones Unidas está lleno de “contradicciones”, y agregó "demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión".

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela dijo este miércoles que el lapidario informe del panel de expertos de Naciones Unidas sobre las elecciones presidenciales del 28 de julio está “plagado de mentiras y contradicciones” e insistió en que un “ciberataque terrorista” impide divulgar el escrutinio detallado. 

El reporte era en principio privado para el secretario general Antonio Guterres, pero la ONU hizo pública una versión preliminar en la que sostiene que el CNE “no cumplió con las medidas básicas de transparencia e integridad que son esenciales para la realización de elecciones creíbles”.

La autoridad electoral estimó que la publicación “demuestra la intencionalidad política perversa de dicha difusión, compuesta de argumentos falaces y desfigurados”.

Tiene menos de 40 años, se cansó de su trabajo y se mudó a un geriátrico para poder descansar

“Un documento panfletario”

El CNE dijo además que “el contenido de dicho ‘informe’ es un documento panfletario y su ‘experticia’ queda absolutamente desmoronada en vista de los pobres y fácilmente desmentibles argumentos que utilizan para tratar de deslegitimar el impecable y transparente proceso electoral realizado el 28 de julio”.

Maduro fue proclamado presidente reelecto con 52% de los votos, pero la oposición liderada por María Corina Machado, denuncia un fraude y reivindica la victoria de su candidato, Edmundo González Urrutia.

El Consejo Nacional Electoral aún no publicó el desglose de los resultados mesa por mesa e insistió en que su sistema fue blanco de un “ciberataque terrorista”. Su sitio web, de hecho, sigue caído más de 15 días después de los comicios.

“A pesar del retraso en el proceso de transmisión de resultados, se aplicaron los protocolos de contingencia, logrando el Consejo Nacional Electoral (CNE) tener una transmisión del 80% de las actas, con un resultado irreversible a favor del candidato Nicolás Maduro”, señaló el texto.

Tras la proclamación de Maduro estallaron protestas que dejaron 25 muertos, 192 heridos y más de 2400 detenidos, según cifras oficiales.

Con información de TN

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.