El Mundo14/08/2024

El precio del café se dispara por emergencia climática en Brasil

Por temas climáticos, Brasil podría tener problemas en sus cultivos, lo que se prevé un impacto en los precios a nivel mundial.

Los precios del café se dispararon un 7% este lunes en los mercados internacionales debido a temores sobre heladas inesperadas en las regiones productoras de Brasil, que abastecen el 30% del café global. Desde agosto del año pasado, los precios del café aumentaron un 80%, impulsados por la incertidumbre sobre el impacto del cambio climático en el cultivo.

La reciente suba de precios refleja la preocupación por heladas leves registradas durante el fin de semana en el sur de Brasil. Aunque las temperaturas no fueron lo suficientemente bajas como para dañar los cultivos, se prevé que una nueva ola de frío podría afectar a las zonas de Río Grande do Sul, Santa Catarina y Paraná esta semana. Según Trading Economics, aunque el impacto actual de las heladas es mínimo, la incertidumbre está generando cautela en los operadores.

La inflación anual de Estados Unidos en julio fue de casi el 3%

Además de las heladas, las lluvias previas podrían provocar una floración prematura del café, reduciendo la cosecha en las regiones mencionadas. Thiago Cazarini, presidente de Cazarini Trading, destacó la creciente preocupación por la posibilidad de errores en la producción en este entorno de alta volatilidad.

Los desafíos para el cultivo del café

Los desafíos no terminan ahí: la sequía también ha afectado la producción de café, generando más incertidumbre sobre el próximo año. Germán Bahamón, presidente de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, mostró su solidaridad con los productores brasileños, señalando que los fenómenos extremos exacerbados por el cambio climático resaltan la vulnerabilidad del cinturón productor de café.
 
Además de las heladas, las lluvias previas podrían provocar una floración prematura del café, reduciendo la cosecha en las regiones mencionadas.

Bahamón advirtió que las adversidades actuales podrían desestabilizar la oferta mundial de café y afectar el equilibrio entre oferta y demanda. Esto podría elevar los precios a nivel global, beneficiando a los productores con cosechas regulares, pero también poniendo en riesgo el consumo mundial. En respuesta, los cafeteros colombianos están buscando alternativas para mitigar los riesgos y asegurar la sostenibilidad de la industria en medio de estos desafíos.

Para Bloomberg, el aumento en el precio del café este lunes es uno de los mayores del año. Aunque por ahora los cultivos no han sufrido daños por las bajas temperaturas, la amenaza genera una gran preocupación en los mercados.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Gaza recibe más de 190.000 toneladas de ayuda humanitaria de la ONU tras el acuerdo de paz

La asistencia incluye alimentos, medicamentos, artículos de refugio y gas, mientras los desplazamientos internos se intensifican y se registran casi 310.000 movimientos desde el sur hacia el norte.

La desgarradora historia de Evyatar David, obligado a cavar su propia tumba por Hamas

La conmovedora historia de Evyatar David, el joven de 24 años secuestrado por Hamás en el festival Nova, llegó a su fin: el rehén, cuya imagen dio la vuelta al mundo, fue liberado tras más de dos años de cautiverio en Gaza.

Tres carabineros muertos y 15 heridos tras explosión en desalojo en Verona

Tres carabineros murieron y 15 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos tras la explosión y el derrumbe de una casa de campo en Caste D'Azzano, provincia de Verona (Italia).

Gaza: Reconstrucción requerirá $70.000 millones y tardará "décadas", según la ONU

El organismo urgió a destinar $20.000 millones en los próximos tres años para que la vida sea viable en el territorio, y señaló que se deben remover unos 55 millones de toneladas de escombros generados por dos años de guerra.

Sánchez abre la puerta a enviar tropas españolas para garantizar la paz en Gaza

El jefe del Ejecutivo español recalcado que lo que se ha conseguido ahora es un alto el fuego y hay que consolidarlo para llegar a la paz definitiva.

Mueren cinco palestinos en ataques del Ejército de Israel en Gaza pese al acuerdo de alto el fuego

Israel afirma que estas personas "cruzaron la 'línea amarilla'" en la Franja y Hamás denuncia una violación del pacto.