Gobernadores de la Mesa del Litio apuestan al RIGI para concretar inversiones por USD19 mil millones
Durante la reunión de los gobernadores de Salta, Jujuy y Catamarca también dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en las tres provincias.
Se reunieron los gobernadores que integran la Mesa del Litio Gustavo Sáenz de Salta, Raúl Jalil de Catamarca y Carlos Sadir de Jujuy. Durante el encuentro, se analizó el impacto del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) en las tres provincias. Se especificó que mientras en Salta hoy se trata el proyecto de adhesión en la Cámara de Diputados, Jujuy ya adhirió y Catamarca está en proceso.
El potencial de inversiones que adherirían al RIGI con proyectos de cobre y litio en las tres provincias es de USD 19 mil millones y una generación de empleo de aproximadamente 15 mil puestos de trabajo en la construcción de estos proyectos.
“Es una prioridad para nosotros la contratación de mano de obra local, el desarrollo de proveedores locales y la mejora de infraestructura, elementos indispensables para la licencia social de la minería”, dijo Sáenz luego de la reunión.
También los mandatarios dialogaron sobre consensuar una línea común de aportes y regalías mineras en Salta, Jujuy y Catamarca.
Además, durante la reunión se acordó designar a Flavia Royón como Secretaria Ejecutiva de la Mesa del Litio. “Agradecemos su compromiso y dedicación y estamos convencidos de que será un gran aporte para nuestras provincias por su destacada experiencia”, coincidieron los mandatarios provinciales.
La adhesión al RIGI de las respectivas jurisdicciones es una herramienta fundamental para la concreción de inversiones de unos USD 9 mil millones en el caso de Salta, mientras que en Catamarca son USD 7 mil millones.
Específicamente pueden aplicar al RIGI en Salta seis mineras; Posco Argentina, Ganfeng, First Quantum Minerals, Eramet, Río Tinto y Alpha Lithum/Tecpetrol.
Posco Argentina planea solicitar el RIGI para las fases 2 y 3 de su proyecto de litio de 2 mil millones de dólares y evaluarán futuras inversiones.
Ganfeng analiza construir su nuevo proyecto de litio con una inversión de casi mil millones de dólares.
First Quantum Minerals a cargo del proyecto de cobre Taca Taca tiene una inversión estimada de 4.000 millones de dólares.
Eramet lo aplicaría con la fase 2 de su proyecto de litio Centenario Ratones.
Río Tinto avanza con la construcción de su planta de 30 toneladas de litio y el año que viene evalúa la construcción de una planta de 50 mil toneladas.
Alpha Lithum/Tecpetrol también evalúa la construcción de sus proyectos en el corto plazo.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.