Salta13/08/2024

Biella le dice a los desarrolladores de San Lorenzo Chico que inviertan

El titular de la Cámara Inmobiliaria de Salta, reconoció que la zona de La Ciénaga es el futuro del sector, por lo que recomendó dejar de poner biodigestores o cavar pozos ciegos e invertir en infraestructura.

Juan Martín Biella, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Salta, por Aries, aseguró que  la compraventa de inmuebles recobró fuerzas, especialmente en las viviendas usadas, que vieron caídas en los precios, haciendo que sean más accesibles para los compradores.

“Salta vive un verano inmobiliario; estamos muy bien con la compraventa, especialmente en el mercado de usados, que se encuentra a muy buen precio”, comentó Biella. 

El empresario explicó que mientras los precios de lotes alcanzaron un punto máximo en San Lorenzo, el valor de los departamentos usados cayó entre un 30% y un 40% en barrios tradicionales como Tres Cerritos. 

“Por ejemplo, un departamento que durante tres años se vendió a 170 mil dólares, en pleno centro ahora se vendió por 110 mil USD, lo que refleja la adecuación del mercado a los nuevos valores”, añadió.

Biella también señaló que la calidad de las propiedades y las actualizaciones en su infraestructura juegan un papel fundamental al momento de adquirir una propiedad. 

Aumentó la oferta de alquileres en Salta pero el mercado está “limitado” por el bolsillo

 “La gente a veces piensa que solo los metros cuadrados determinan el precio, pero no es así. La calidad de las terminaciones y la actualización de la unidad son esenciales”, afirmó.

El presidente de la Cámara Inmobiliaria en ese sentido hizo un llamado a la prudencia y a la inversión en infraestructura por parte de los desarrolladores urbanísticos, especialmente en áreas donde los servicios básicos aún no están completamente desarrollados, como San Lorenzo Chico. 

“No puedes vender un lote de 100 mil dólares sin servicios adecuados como agua o cloacas. Es esencial que los desarrolladores inviertan en infraestructura porque estas áreas se convertirán en la nueva Salta”, concluyó Biella.

Te puede interesar

Paritarias: Los gremios rechazaron la oferta de gobierno porque “representa solo tres boletos”

La secretaria general del sindicato docente, Victoria Cervera, criticó la propuesta del Ejecutivo y anticipó que será la asamblea quien defina los próximos pasos. No se descarta el no inicio del ciclo lectivo.

Maltrato animal en desfiles: “Es hora de dar una jubilación digna a los caballos”

El proteccionista de animales, Lucas Iñigo, se refirió a los recientes casos de equinos desplomados en el asfalto y al video donde un gaucho golpea un perro callejero. Llamó a “cambiar las tradiciones” y desfilar a pie.

Teleféricos San Bernardo y Aladelta: Espectáculos para toda la familia en vacaciones

Los Teleféricos San Bernardo y Aladelta de Salta ofrecen una agenda cultural en julio, con música en vivo, danzas y espectáculos para toda la familia, en el marco de las vacaciones de invierno.

Sáenz celebra la Independencia: mensaje de unión y libertad

El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.

Salta celebra 209 años de Independencia: Tedeum y desfile

Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.

SAETA: horarios de domingo por el feriado del 9 de Julio

Hoy, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.