Narcotráfico en el norte de Salta: periodista denunció aprietes y amenazas de la policía
A un mes de cumplirse la fuga del narcopolicía que traficaba 420 kilos de cocaína en un móvil, el periodista Raúl Costes denunció aprietes hacia su persona.
El periodista Raúl Costes, conocido por sus coberturas de temas de narcotráfico en el norte de Salta denunció por Aries un clima “enrarecido” hacia su persona y ser víctima de amenazas tras informar sobre la fuga del narcopolicía involucrado en el tráfico de 420 kilos de cocaína.
Costes, que fue el primero y único periodista en llegar al lugar durante el operativo de la Gendarmería en el cual dos policías más fueron capturados, destacó que, a pesar de la gravedad del caso, y el tiempo que pasó desde la fuga, todavía no se emitió ninguna información oficial, lo que “genera sospechas de encubrimiento”.
“No estamos hablando de una pequeña cantidad de drogas, sino de 420 kilos de cocaína que involucran a tres efectivos de la Policía provincial, y hasta la fecha no hay ni siquiera una mención en las páginas oficiales de la Policía, la Justicia Federal o Fiscales Penales de Salta. Más que hermetismo es proteccionismo”, denunció Costes.
Para ejemplificar, el periodista señaló que el narcopolicía fugado habría cruzado a Bolivia después de refugiarse en la casa de sus familiares en El Sauzal, una zona fronteriza, “pero no hubo ningún protocolo inmediato para capturarlo, y cuando Gendarmería lo hizo oficial en su página, ya habían pasado tres días”.
Según relató el periodista, su calvario comenzó luego de exponer esa noticia, cuando dos hombres, haciéndose pasar por policías, asaltaron a un hombre en Tartagal y la propia Policía lo señaló como el informante que habría facilitado datos para su detención.
“El delincuente fue a buscarme a mi casa, y eso es gravísimo. Si la Policía está mandando al frente a los periodistas que colaboran con información, ¿cómo podemos confiar los ciudadanos en ellos?”, cuestionó.
Costes expresó su preocupación por la seguridad de su familia, ya que en el domicilio que lo buscó el delincuente, convive con sus hijos menores de edad.
“Todo esto me lleva a pensar que podría haber una convivencia entre el delito y la Policía. Lo que está pasando es increíble”, completó.
Te puede interesar
SAMEC celebró su 38° aniversario
Desde su nacimiento, el SAMEC se consolidó como un servicio pionero en el país, incorporando ambulancias de alta complejidad, capacitación constante y protocolos de actuación que marcaron un antes y un después en la salud pública de Salta.
Alerta amarilla por vientos: Fortalecen la coordinación de acciones ante posibles emergencias
Ante la alerta amarilla por viento zonda y vientos intensos, emitida por el Servicio Meteorológico Nacional la Subsecretaría de Defensa Civil coordina acciones con organismos provinciales y municipales. Se emitieron recomendaciones.
Avanzan las obras en el hospital San Bernardo: comenzó la construcción del bloque crítico
El nuevo edificio de 8.440 m² contará con quirófanos, terapia intensiva, unidad coronaria y áreas de internación. También se levanta un centro de esterilización que será único en el país.
Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes
Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.
Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto
El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.
“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia
El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.