Salta12/08/2024

Más de 500 jóvenes participaron en el sexto Foro "Hacia una Ley de Juventudes"

El Centro de Convenciones de Limache, en Salta Capital, albergó a asistentes de municipios de Valle de Lerma y del área metropolitana, para que puedan realizar aportes a su propia iniciativa legislativa.

Con la participación de más de 500 jóvenes residentes en municipios del Valle de Lerma y el área metropolitana, se realizó en Salta Capital el sexto foro "Hacia una Ley de Juventudes". La actividad tiene por objetivo promover el protagonismo de este sector etario y su integración a la formulación conjunta de políticas públicas que permitan fortalecer su ejercicio ciudadano en la localidad donde viven.

La convocatoria además posibilita abordar los distintos intereses y problemáticas de las juventudes, así como la formulación de respuestas desde el estado a partir de su involucramiento. Para ello se dividieron a los asistentes en los ejes de participación, educación, arraigo, salud y bienestar, empleo, trabajo y emprendedurismo, medio ambiente y cultura.

Una vez reunidos todos los aportes y procesados los mismos, las propuestas recogidas serán remitidas como un proyecto de Ley por el Gobierno de Salta, a las cámaras legislativas.

“La ley va a regir en todo el territorio provincial y para eso era necesaria la participación de todos los jóvenes de Salta y por eso hemos hecho foros en distintos puntos de la provincia, garantizando así el acceso a todos los municipios también del interior”, expresó ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.

Por su parte, el director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza destacó el camino recorrido en los cinco foros anteriores y sostuvo que "los jóvenes quieren participar y necesitamos instancias de participación genuina”.

“La Ley de Juventudes, es una legislación que estamos escribiendo en Rosario de la Frontera, en Cachi, en Cafayate, en Orán y en el valle de Lerma. Esto demuestra que los jóvenes son partícipes de su propio destino".

Te puede interesar

Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas

Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.

Hospital Oñativia sufrió un hackeo y difundieron contenido inapropiado en sus redes

El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.

Provincia mira al mundo para un sistema de transporte más sostenible e inclusivo

Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 5 de julio

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Pronóstico del tiempo en la Ciudad de Salta: sábado templado y sin lluvias

La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.

Pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 5 de julio

Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.