Más de 500 jóvenes participaron en el sexto Foro "Hacia una Ley de Juventudes"
El Centro de Convenciones de Limache, en Salta Capital, albergó a asistentes de municipios de Valle de Lerma y del área metropolitana, para que puedan realizar aportes a su propia iniciativa legislativa.
Con la participación de más de 500 jóvenes residentes en municipios del Valle de Lerma y el área metropolitana, se realizó en Salta Capital el sexto foro "Hacia una Ley de Juventudes". La actividad tiene por objetivo promover el protagonismo de este sector etario y su integración a la formulación conjunta de políticas públicas que permitan fortalecer su ejercicio ciudadano en la localidad donde viven.
La convocatoria además posibilita abordar los distintos intereses y problemáticas de las juventudes, así como la formulación de respuestas desde el estado a partir de su involucramiento. Para ello se dividieron a los asistentes en los ejes de participación, educación, arraigo, salud y bienestar, empleo, trabajo y emprendedurismo, medio ambiente y cultura.
Una vez reunidos todos los aportes y procesados los mismos, las propuestas recogidas serán remitidas como un proyecto de Ley por el Gobierno de Salta, a las cámaras legislativas.
“La ley va a regir en todo el territorio provincial y para eso era necesaria la participación de todos los jóvenes de Salta y por eso hemos hecho foros en distintos puntos de la provincia, garantizando así el acceso a todos los municipios también del interior”, expresó ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi.
Por su parte, el director de la Agencia de la Juventud, Tane Da Souza destacó el camino recorrido en los cinco foros anteriores y sostuvo que "los jóvenes quieren participar y necesitamos instancias de participación genuina”.
“La Ley de Juventudes, es una legislación que estamos escribiendo en Rosario de la Frontera, en Cachi, en Cafayate, en Orán y en el valle de Lerma. Esto demuestra que los jóvenes son partícipes de su propio destino".
Te puede interesar
Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar
Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.
Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera
El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.