El Mundo11/08/2024

Más de 20 manifestaciones contra el racismo en Reino Unido tras semanas de disturbios xenófobos

En una demostración de unidad y solidaridad, miles de personas salieron a las calles de numerosas ciudades británicas el sábado pasado para participar en manifestaciones contra el racismo.

Estas protestas surgieron como respuesta a una semana de disturbios y desórdenes anti-inmigrantes que sacudieron al país, desencadenados por un trágico ataque con cuchillo contra niños en Southport.

La organización Stand Up to Racism coordinó hasta 22 manifestaciones bajo el lema "Detener a la extrema derecha" en importantes ciudades como Londres, Manchester y Birmingham. Estas movilizaciones buscaban contrarrestar la oleada de violencia xenófoba y la propagación de desinformación que siguió al incidente de Southport.

Londres sale a las calles, apoyo multitudinario

En Londres, el epicentro de las protestas, se estima que alrededor de 2.500 personas se congregaron inicialmente frente a la oficina del partido Reform UK. Los manifestantes acusaron al político británico Nigel Farage de "incitar a alborotadores fascistas". Posteriormente, la multitud se dirigió a Downing Street, residencia oficial del primer ministro, para expresar su apoyo a los refugiados.

El ambiente en la capital británica estaba cargado de energía y determinación. Los manifestantes coreaban "Los refugiados son bienvenidos aquí", enviando un mensaje claro de inclusión y rechazo al odio. Gary McFarlane, representante de Stand up for Racism, declaró: "La mayoría de las personas en Gran Bretaña están a favor de una sociedad multicultural y se oponen a la violencia de los racistas y fascistas".

Es importante destacar que estos disturbios anti-inmigrantes fueron alimentados por la rápida propagación de desinformación a través de las redes sociales. Circularon falsas afirmaciones de que el atacante de Southport era un inmigrante ilegal y musulmán, lo que desencadenó una ola de violencia xenófoba en todo el país.

El Rey Carlos III mostró su apoyo contra el racismo

La respuesta de la sociedad civil no pasó desapercibida para la Corona británica. El Rey Carlos III elogió públicamente a quienes salieron a las calles de pueblos y ciudades británicas para manifestarse contra el racismo tras los recientes disturbios. Este gesto del monarca subraya la importancia que la institución real otorga a la cohesión social y la lucha contra la discriminación.

Los eventos recientes en el Reino Unido reflejan un desafío más amplio que enfrentan muchos países europeos. La situación pone de manifiesto las tensiones crecientes relacionadas con la migración y el auge del sentimiento de extrema derecha en el continente. El Reino Unido se encuentra en una encrucijada que ejemplifica los complejos problemas sociales y políticos que las naciones europeas deben abordar en la actualidad.

Estas manifestaciones masivas contra el racismo demuestran que una parte significativa de la sociedad británica está dispuesta a alzar su voz en defensa de la diversidad y la inclusión.

Con información EuroNews

Te puede interesar

EEUU y China se acercan a un acuerdo marco sobre TikTok

El presidente Donald Trump dijo que hablaría el viernes con el líder chino, Xi Jinping, tras las conversaciones entre los negociadores de las dos economías más grandes del mundo en los últimos días.

Condena a Bolsonaro: los aliados el expresidente presionan en el Congreso para su amnistía

Los aliados del expresidente de Brasil retomaron las negociaciones en el Congreso para lograr presentar un proyecto de amnistía, después de que recientemente fue condenado a más de 27 años de cárcel.

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.