Alberto Fernández fue imputado por violencia de género contra Fabiola Yañez
La Justicia informó la imputación del expresidente por presuntos daños físicos y verbales sobre su exesposa. Mientras tanto, continúa la investigación y crece la polémica por las imágenes y los chats filtrados.
El expresidente Alberto Fernández fue imputado este viernes luego de ser denunciado por violencia de género por su expareja, Fabiola Yañez, y ahora la Justicia comenzará una fase de recopilación de pruebas.
Según informó la periodista Vanesa Petrillo en C5N, "lo notificaron oficialmente de la segunda declaración que hizo Fabiola Yáñez antes los fiscales especializados en violencia de género. Alberto había sido notificado de las medidas restrictivas y en la primera declaración".
Luego de la filtración de las imágenes que darían cuenta de la violencia física y verbal del expresidente hacia su expareja, junto con la difusión de videos protagonizados por el propio mandatario y la actriz Tamara Pettinato, el dirigente queda ahora formalmente imputado por los hechos y todavía resta la calificación que determinará la Justicia sobre el caso.
Ámbito
Te puede interesar
Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
El Gobierno consiguió un superávit primario de $745.339 millones en marzo
El Gobierno logró además un resultado financiero positivo de $398.909 millones. Con el ello, el Ministerio de Economía da señales de fortaleza del ancla fiscal, luego del acuerdo con el FMI.
Energía: la balanza comercial dejó otro mes con saldo positivo
El país exportó más de USD 750 millones en combustible y energía, mientras que las importaciones se redujeron a USD 226 millones. En el primer trimestre, el saldo positivo acumulado fue de USD 1.848 millones.
Supermercados bajo la lupa: el Gobierno pide rechazar listas con aumentos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.