Por la contaminación del Arenales y la salmonella, crearon una unidad de vigilancia
Para mantener bajos los números y prevenir enfermedades transmitidas por alimentos y agua, se creó la primera unidad centinela.
Francisco García Campos, director de Epidemiología, en diálogo con Aries, indicó como trabajará la unidad centinela en el hospital Papa Francisco, diseñada para controlar enfermedades transmitidas por alimentos y relacionadas con la contaminación hídrica en la cuenca del río Arias-Arenales.
Si bien principalmente estaba dirigida a la fiebre tifoidea –salmonella- esta unidad amplió su enfoque a todas las enfermedades de transmisión alimentaria.
"La elección del hospital Papa Francisco no es casual, dado que se encuentra en la zona central de la cuenca, convirtiéndose en el hospital cabecera del cordón sanitario que abarca un amplio territorio desde La Caldera hasta Coronel Moldes", explicó García Campos.
Este sistema de vigilancia cubrirá 23 puntos geográficos establecidos por el Ente Regulador. El cordón sanitario incluye servicios de salud y poblaciones a lo largo de las riberas del río, desde San Lorenzo Chico hasta La Maroma, y extendido la ampliación de la cuenca a Vaqueros y La Caldera.
García Campos consideró que, si bien la fiebre tifoidea mostró una disminución en las últimas semanas, el objetivo es mantener bajo control el índice epidémico, especialmente con la llegada de la época del Milagro, “un período clave por el gran movimiento de personas y alimentos en la provincia”.
“En las últimas diez semanas solo se reportaron ocho casos de salmonella” dijo y agregó, “hemos enviado el primer comunicado a todos los integrantes de la mesa núcleo, unificando esfuerzos en la prevención de enfermedades, manipulación de alimentos y prácticas higiénicas como el lavado de manos", concluyó.
Te puede interesar
Aumenta el precio del pan en Salta mientras las ventas caen hasta un 30%
El presidente de la Cámara de Panaderos confirmó que el precio del pan aumentará en la próxima semana debido a la suba de costos en insumos.
En marzo, el móvil oncológico realizó más de 500 atenciones
El sábado el móvil participará en el operativo “La Muni en tu Barrio”, en Limache. Y durante el mes se instalará en distintas zonas de la ciudad.
Feriantes del parque San Martín denuncian una ola de inseguridad
Aseguran que la zona entre la terminal y el centro se volvió intransitable y que, tras los pedidos para revertir el problema, les responden que no hay móviles para patrullar.
La Ordenanza Uber va a incluir a las motos
Así lo confirmó en Aries el concejal Gustavo Farquarson, quien además adelantó que el próximo lunes podría emitirse un dictamen técnico.
Se suspendió la atención del móvil del Registro Civil en plaza Evita
La actividad se enmarca en el programa Cerca Tuyo, desarrollado por la Municipalidad de Salta.
Trabajadores de Uber Moto denuncian “persecución policial”
Una de las representantes del grupo, afirmó que, entre el lunes y el jueves de esta semana se secuestraron entre 10 y 15 motos de repartidores y conductores vinculados a la aplicación.