"No nos resignemos a que debemos vivir mal", el mensaje por San Cayetano del arzobispo García Cuerva
El arzobispo de Buenos Aires participó de la movilización coordinada por organizaciones sociales y sindicatos. "San Cayetano no le pregunta a nadie a quién vota", aseguró.
El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, brindó declaraciones a C5N en el marco de la manifestación por San Cayetano y envió un mensaje político ante la crisis económica: "No bajemos los brazos, no nos resignemos a que los argentinos debemos vivir mal".
El arzobispo porteño asistió a la manifestación organizada por sindicatos y organizaciones sociales. En ese marco, García Cuerva señaló que "todos tenemos el compromiso de construir un país más justo, mejor, para todos. San Cayetano es el patrono de todos, es el patrono del pan y el trabajo".
Y agregó: "Está en las entrañas más profundas de todo el pueblo argentino. No es un santo de un partido político, o un sector social. San Cayetano no le pregunta a nadie a quién vota. Al igual que la peregrinación a Luján, convoca a todo el pueblo".
Arzobispo de Buenos Aires: "No debemos resignarnos a vivir mal"
En diálogo con C5N, el arzobispo brindó un análisis sobre la crisis económica que afecta a los argentinos: "Es lo que todos sabemos y experimentamos. Hay algunos índices que mejoraron, como el inflacionario, otros que han aumentado como la desocupación, pero por eso más que nunca debemos seguir adelante, no bajar los brazos, no resignarnos a que los argentinos debemos vivir mal".
En esa misma línea destacó al trabajo como "el gran ordenador de la vida en sociedad como lo dice la doctrina social de la Iglesia, junto a una educación de calidad para los sectores más humildes".
Con información de Ámbito
Te puede interesar
Coimas en discapacidad: se presentó en la Justicia el directivo de la droguería Suizo Argentina
El empresario Jonathan Kovalivker era buscado desde hace tres días. Entregó su celular para que pueda ser peritado
ENACOM habilita redes privadas para industrias: así funcionará el SPIBA
Se destinará la banda de 2.300 a 2.400 MHz para fábricas, puertos, aeropuertos y yacimientos, con asignaciones a 10 años y posibilidad de renovación.
El Indec prepara una nueva canasta para medir la inflación
El director del INDEC detalló las características de la nueva canasta, que incluirá servicios digitales y reflejará los cambios en los hábitos de consumo registrados por la última encuesta nacional de gastos.
El Gobierno destina $10000 millones para los damnificados por las inundaciones en Buenos Aires
La asistencia alcanzará a vecinos de Zárate, Campana, Arrecifes, Capitán Sarmiento, Salto, Mercedes y San Antonio de Areco. Los fondos se canalizarán a través del Suplemento Único para la Reconstrucción.
Caputo admitió que las tasas altas pueden frenar la actividad económica
El ministro reconoció que la estrategia para contener el dólar y la inflación puede tener efectos contractivos, aunque aseguró que será transitoria y que se corregirá tras las elecciones.
Corrupción 2024: Argentina repite puntaje pero retrocede en el ranking global
Con 37 puntos sobre 100, el país se ubicó en el puesto 99 de 180 naciones, por debajo del promedio mundial.