Argentina07/08/2024

"No nos resignemos a que debemos vivir mal", el mensaje por San Cayetano del arzobispo García Cuerva

El arzobispo de Buenos Aires participó de la movilización coordinada por organizaciones sociales y sindicatos. "San Cayetano no le pregunta a nadie a quién vota", aseguró.

El arzobispo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, brindó declaraciones a C5N en el marco de la manifestación por San Cayetano y envió un mensaje político ante la crisis económica: "No bajemos los brazos, no nos resignemos a que los argentinos debemos vivir mal".

El arzobispo porteño asistió a la manifestación organizada por sindicatos y organizaciones sociales. En ese marco, García Cuerva señaló que "todos tenemos el compromiso de construir un país más justo, mejor, para todos. San Cayetano es el patrono de todos, es el patrono del pan y el trabajo".

Reflejo de la crisis: cinco mil salteños, en menos de una hora, se acercaron a San Cayetano

Y agregó: "Está en las entrañas más profundas de todo el pueblo argentino. No es un santo de un partido político, o un sector social. San Cayetano no le pregunta a nadie a quién vota. Al igual que la peregrinación a Luján, convoca a todo el pueblo".

Arzobispo de Buenos Aires: "No debemos resignarnos a vivir mal"

En diálogo con C5N, el arzobispo brindó un análisis sobre la crisis económica que afecta a los argentinos: "Es lo que todos sabemos y experimentamos. Hay algunos índices que mejoraron, como el inflacionario, otros que han aumentado como la desocupación, pero por eso más que nunca debemos seguir adelante, no bajar los brazos, no resignarnos a que los argentinos debemos vivir mal".
 
En esa misma línea destacó al trabajo como "el gran ordenador de la vida en sociedad como lo dice la doctrina social de la Iglesia, junto a una educación de calidad para los sectores más humildes".

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.

La venta de electro creció 41% en cinco meses y domina el canal online

Lo online representa actualmente el 56% de las unidades vendidas y el 46% de la facturación en el rubro electrodomésticos y tecnologías.