Política06/08/2024

Diputados repudiaron la visita de legisladores libertarios a genocidas

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños repudiaron la visita de legisladores de La Libertad Avanza a militares presos por delitos de lesa humanidad. Roque Cornejo y Griselda Galleguillos - diputados libertarios locales - se ausentaron durante el debate.

“Lo que ha ocurrido nos obliga a todos a mirar al pasado de frente”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre el proyecto en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia. 

Es que, semanas atrás, se hizo pública la información de una visita de legisladores nacionales de La Libertad Avanza a represores detenidos en el penal de Ezeiza. El hecho despertó el repudio de diversos sectores políticos, incluso aliados libertarios se mostraron en contra de la iniciativa.

“Algunos legisladores nacionales estuvieron reunidos en el penal de Ezeiza con criminales, torturadores, con gente que ha hecho desaparecer niños, hermanos, etc. Deberíamos poder imaginarnos cómo se sienten las victimas al ver que los representantes del voto popular visitan a quienes causaron tanto dolor, termina siendo  una puñalada a la memoria”, señaló Cartuccia. 

Expresó, en tanto, que cada vez que existe un gesto hacia los genocidas se les está transmitiendo un mensaje a la juventud del país.

“El mensaje de que la Justicia es negociable ¿Ese es el país que quiere La Libertad Avanza? Aquellos diputados que justifican este tipo de reuniones, me gustaría decirles que caminen por las calles de sus ciudades y sientan el peso de 30.000 ausencias y escuchen el silencio ensordecedor de esas vidas que fueron arrebatadas”, finalizó Cartuccia. 

 "Infiltrados en la democracia"

Por su parte, la diputada Mónica Juárez alertó sobre la intención de los legisladores nacionales de visitar a los genocidas presos y cuestionó los motivos que esgrimieron justificando la acción.

“Hay gente que pretende infiltrarse en la democracia”, aseguró la diputada, y recordó que durante la Dictadura Militar la infiltración en organismos y organizaciones por parte de militares fue moneda corriente. 

Advirtió, además, que estos “infiltrados” buscan convencer a más gente sobre el rol que tuvieron los represores durante el gobierno de facto.

Mendaña apuntó a Milei y Villarruel 

“Ojo, hay una maquinara perversa para justificar el terrorismo de Estado”, alertó el diputado Luis Mendaña – representante de La Caldera  - al momento de tomar la palabra. 

Según su consideración, no son pocos los funcionarios electos en democracia que piensan de la misma manera y que, hasta ahora estaban agazapados sin animarse a salir.

No obstante, para Mendaña quienes habilitan esta clase de discursos son el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.

“¿O acaso no planteaban dudas respeto a los 30.000 desaparecidos? Esto es grave y ellos habilitan este tipo de cosas. Es grave también que el Congreso de la Nación no haya expulsado a esta gente”, apuntó el diputado.

Cornejo y Galleguillos ausentes

Cabe destacar que tanto Roque Cornejo como Griselda Galleguillos – presentantes locales de La Libertad Avanza – estuvieron en el foco de las críticas ya que, al momento de debatir del proyecto, ambos diputados se ausentaron del recinto de deliberación.  Tampoco estuvieron presentes durante la votación nominal.

Te puede interesar

"Por problemas técnicos", Milei no tuvo su foto con Trump

En Casa Rosada aseguran que el republicano no llegó a Mar-A-Lago por una falla en su helicóptero que demoró sus actividades.

Guaymás: “Nos quieren afuera, pero no vamos a desaparecer”

Tras quedar fuera de los comicios, el presidente del partido Cultura, Educación y Trabajo aseguró que continuará su labor política y social. Además, cuestionó el uso de tecnicismos para frenar su espacio.

Lorenzetti se distanció de García-Mansilla tras el rechazo del Senado al pliego

El juez de la Corte Suprema afirmó que la Cámara Alta “tomó una decisión respetable” sobre las candidaturas impulsadas por el Gobierno para el máximo tribunal.

Bullrich apuntó contra Macri por el rechazo a los jueces de Milei: “Fue una vendetta”

La ministra de Seguridad acusó al expresidente de unirse al kirchnerismo para boicotear al Gobierno. La interna en el PRO suma un nuevo capítulo tras la caída de los pliegos en el Senado.

Máximo arremetió contra Kicillof y lo acusó de buscar su "salvación personal"

Es en el marco del desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. "El peronismo es una construcción colectiva y no puede estar supeditado a decisiones individuales", sostuvo en una carta abierta.

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.