Diputados repudiaron la visita de legisladores libertarios a genocidas
Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños repudiaron la visita de legisladores de La Libertad Avanza a militares presos por delitos de lesa humanidad. Roque Cornejo y Griselda Galleguillos - diputados libertarios locales - se ausentaron durante el debate.
“Lo que ha ocurrido nos obliga a todos a mirar al pasado de frente”, aseguró la diputada Laura Cartuccia al momento de informar sobre el proyecto en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia.
Es que, semanas atrás, se hizo pública la información de una visita de legisladores nacionales de La Libertad Avanza a represores detenidos en el penal de Ezeiza. El hecho despertó el repudio de diversos sectores políticos, incluso aliados libertarios se mostraron en contra de la iniciativa.
“Algunos legisladores nacionales estuvieron reunidos en el penal de Ezeiza con criminales, torturadores, con gente que ha hecho desaparecer niños, hermanos, etc. Deberíamos poder imaginarnos cómo se sienten las victimas al ver que los representantes del voto popular visitan a quienes causaron tanto dolor, termina siendo una puñalada a la memoria”, señaló Cartuccia.
Expresó, en tanto, que cada vez que existe un gesto hacia los genocidas se les está transmitiendo un mensaje a la juventud del país.
“El mensaje de que la Justicia es negociable ¿Ese es el país que quiere La Libertad Avanza? Aquellos diputados que justifican este tipo de reuniones, me gustaría decirles que caminen por las calles de sus ciudades y sientan el peso de 30.000 ausencias y escuchen el silencio ensordecedor de esas vidas que fueron arrebatadas”, finalizó Cartuccia.
"Infiltrados en la democracia"
Por su parte, la diputada Mónica Juárez alertó sobre la intención de los legisladores nacionales de visitar a los genocidas presos y cuestionó los motivos que esgrimieron justificando la acción.
“Hay gente que pretende infiltrarse en la democracia”, aseguró la diputada, y recordó que durante la Dictadura Militar la infiltración en organismos y organizaciones por parte de militares fue moneda corriente.
Advirtió, además, que estos “infiltrados” buscan convencer a más gente sobre el rol que tuvieron los represores durante el gobierno de facto.
Mendaña apuntó a Milei y Villarruel
“Ojo, hay una maquinara perversa para justificar el terrorismo de Estado”, alertó el diputado Luis Mendaña – representante de La Caldera - al momento de tomar la palabra.
Según su consideración, no son pocos los funcionarios electos en democracia que piensan de la misma manera y que, hasta ahora estaban agazapados sin animarse a salir.
No obstante, para Mendaña quienes habilitan esta clase de discursos son el presidente Javier Milei y la vicepresidenta Victoria Villarruel.
“¿O acaso no planteaban dudas respeto a los 30.000 desaparecidos? Esto es grave y ellos habilitan este tipo de cosas. Es grave también que el Congreso de la Nación no haya expulsado a esta gente”, apuntó el diputado.
Cornejo y Galleguillos ausentes
Cabe destacar que tanto Roque Cornejo como Griselda Galleguillos – presentantes locales de La Libertad Avanza – estuvieron en el foco de las críticas ya que, al momento de debatir del proyecto, ambos diputados se ausentaron del recinto de deliberación. Tampoco estuvieron presentes durante la votación nominal.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.