Política05/08/2024

Giménez: “El peronismo solo puede recuperar representación sobre la base de la unidad”

En ‘Hablemos de Política’, la Senadora nacional por Salta de Unión por la Patria analizó el rol actual del peronismo y consideró que – según la impresión de la sociedad – “se ha convertido en un partido más de los que mienten”.

En ‘Hablemos  de Política’ – por Aries – la senadora nacional por Salta, Nora Giménez, analizó la actualidad del peronismo. 

“El peronismo solo puede recuperar representación sobre la base de la unidad”, disparó la legisladora.

Según su visión, esa unidad debe traducirse luego en un programa político que ofrezca respuestas efectivas al ciudadano. 

“El peronismo – según el ciudadano- ha llegado a ser una fuerza política más de las que mienten”, explicó la dirigente, y consideró que esto se debe a que muchos legisladores son elegidos en las listas del partido, pero, sin embargo, a la hora de asumir sus bancas no tienen ningún reparo en pasarse a otro partido u a otro bloque. 

“No miran la representación por la que se llegó a la banca”, sentenció Giménez. 

Te puede interesar

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.

El Gobierno prorrogó la intervención del ENACOM hasta enero de 2026

Juan Martín Ozores seguirá al frente del organismo. Buscan completar la auditoría y rediseñar la estructura regulatoria de las comunicaciones.

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.