La CGT se sumará a la marcha de las organizaciones sociales
Dieron una conferencia de prensa en la sede de Azopardo para “visibilizar la grave situación económica alimentaria, social y laboral”. La semana pasada, la central obrera rechazó participar de la mesa de negociación con el Gobierno.
Tras ratificar que no se sumará a la mesa de diálogo social propuesta por el Gobierno hasta que el oficialismo incluya en el debate la generación de trabajo genuino y la defensa de la producción nacional, la Confederación General del Trabajo (CGT) -junto a organizaciones sociales, organismos de Derechos Humanos y movimientos religiosos- encabezó este lunes una conferencia de prensa en su sede central de la calle Azopardo.
El eje fue la convocatoria a la peregrinación de San Cayetano, pero también esbozaron fuertes críticas al presidente Javier Milei y a las políticas de ajuste. Este domingo, el Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA) ratificó que el 55% de la población argentina se encuentra bajo la línea de pobreza y uno de cada cinco argentinos es indigente. Los datos también formarán parte de los cuestionamientos a la gestión libertaria.
Según informó la Unión de trabajadores de la economía popular (UTEP), que encabezará la comitiva de las organizaciones sociales, la conferencia de este lunes buscará “visibilizar la grave situación de emergencia alimentaria, social y laboral” e informarán los detalles de la jornada que se realizará bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”.
Por su parte, el Gobierno cruzó a la CGT tras el rechazo al diálogo y el vocero presidencial, Manuel Adorni, responsabilizó a la cúpula de la central obrera por “la decadencia que viene sufriendo la Argentina en términos laborales”.
Para despegarse de cualquier intento de politización de la peregrinación religiosa, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, aclaró que el patrono del pan y del trabajo “no es un santo de un partido político o de un sector social, sino de todos”.
La CGT endurece su discurso contra Milei
En su última reunión de Comisión Directiva, la CGT decidió rechazar su participación en una mesa de negociación con el Gobierno y empresarios y participar de la movilización del 7 de agosto a San Cayetano.
“No estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de negociación y conversación tripartita”, dijo Héctor Daer y agrego: “la CGT no va a ir a esa discusión, porque lo que queremos discutir es cómo generamos empleo, discutimos el salario y generamos trabajo digno y desarrollo del país”.
La reunión, pautada desde principios de mes, coincidió con la reglamentación de la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, y el avance de las negociaciones para implementar la reforma laboral.
El encuentro fue encabezado por los tres cosecretarios que conforman el triunvirato: Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de Servicio) y Pablo Moyano (Camioneros).
Días después, en una entrevista radial, Daer confirmó que la participación de la CGT en la peregrinación por San Cayetano “va a ser más pequeña, para no caer en provocaciones” y que “la idea es acompañar” la movilización religiosa. Sin embargo, la sede de la central obrera será desde donde las organizaciones sociales, los organismos de Derechos Humanos y los movimientos religiosos darán a conocer los detalles de la marcha.
TN
Te puede interesar
Reapareció Kueider, se adjudicó la Boleta Única y habló de "causa inventada"
Desde la detención domiciliaria en Paraguay, Kueider destacó el nuevo sistema de sufragio y cargó que se trata de “un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia”.
La Casa Rosada busca establecer los primeros contactos con los aliados
El día después del triunfo de La Libertad Avanza (LLA), en una Casa Rosada desierta, el Gobierno, aún sin interlocutor designado, delimita las primeras aproximaciones en la búsqueda de consensos.
Flores: “El pueblo está mucho más consciente de la política”
La electa diputada nacional libertaria consideró que el resultado de la elección legislativa es un freno al “boicot kirchnerista”, a nivel nacional, mientras que es un freno al gobernador Sáenz localmente.
La reforma laboral de Milei: ampliar la jornada, flexibilizar convenios e indemnizaciones en cuotas
El Presidente dijo que la modificación de la legislación laboral será una de las prioridades de la nueva etapa.
La CGT, en estado de shock electoral
El contundente triunfo libertario descolocó a los jefes gremiales y precipitará una inminente reunión de la mesa chica cegetista para analizar el nuevo escenario. Cómo impactará en la nueva central obrera.
El Gobierno va por las reformas y abre una nueva etapa con "la voluntad de consenso"
Guillermo Francos habló tras la victoria liberal a nivel nacional y volvió a marcar la voluntad del Gobierno de alcanzar acuerdos para poner en marcha reformas importantes.