Un satélite argentino impidió una tragedia en Filipinas
La imagen del hundimiento del buque de MT Terra Nova, que transportaba 1,4 millones de litros de combustible industrial, fue captada a tiempo por el radar SAOCOM 1A.
El satélite SAOCOM 1A, de la constelación SAOCOM 1 de la CONAE, reportó esta semana un derrame de hidrocarburos, en la bahía de Manila, Islas Filipinas, que activó las alarmas y permitió evitar que se propagara.
La imagen del hundimiento del buque de MT Terra Nova, que transportaba 1,4 millones de litros de combustible industrial, fue captada por el radar SAOCOM 1A el 27 de julio a las 06:52am (09:52h UTC) y procesada por la Unidad de Emergencias.
Ahí se observa el derrame como una zona oscura, con una extensión de aproximadamente 10,5km de largo y orientación NE-SO al momento de adquisición de la toma.
Los vientos, el oleaje y la proximidad a la costa generan falsos positivos que también se observan como áreas oscuras en la superficie del agua. Estas señales, mediante un análisis minucioso, son descartadas ya que no son atribuibles al derrame.
Las imágenes de Radar SAR son las más adecuadas para la detección de hidrocarburos en el mar y costas.
La CONAE provee diferentes productos SAOCOM según la polarización y el modo de operación.
Este producto fue realizado en Polarización Doble (se muestra en HH) y modo StripMap
En este modo, el radar apunta a una dada dirección fija, mientras capta una tira continua sobre la superficie, con barridos más angostos y de mayor resolución espacial.
El buque cisterna con 1,4 millones de litros de combustible industrial había naufragado en la bahía de Manila.
Según indicaron las autoridades filipinas, las tareas se orientaron a contener un vertido y a buscar a un tripulante desaparecido.
El barco se hundió en la madrugada a unos siete kilómetros de la costa del municipio de Limay, a unos 42 kilómetros de Manila, apuntó en un comunicado la Guardia Costera de Filipinas.
Las imágenes de Radar SAR son las más adecuadas para la detección de hidrocarburos en el mar y costas.
La CONAE provee diferentes productos SAOCOM según la polarización y el modo de operación. Este producto fue realizado en Polarización Doble (se muestra en HH) y modo StripMap
Profesionales de la agencia espacial argentina expusieron sobre los productos satelitales que genera la CONAE para soporte de emergencias como incendios, inundaciones, etc.
Detectores de humedad y derrames
El objetivo central de los satélites SAOCOM de Observación de la Tierra es la medición de la humedad del suelo y aplicaciones en emergencias, tales como detección de derrames de hidrocarburos en el mar y seguimiento de la cobertura de agua durante inundaciones. Es un proyecto desarrollado en colaboración con la Agencia Espacial Italiana (ASI) e integra de manera operacional, junto con los satélites italianos COSMO-SkyMed, el SIASGE.
La serie de satélites SAOCOM abarca el desarrollo de instrumentos activos que operan en el rango de las microondas. Consiste en la puesta en órbita de dos constelaciones, SAOCOM 1 y SAOCOM 2, donde la segunda serie tendrá incorporados ciertos avances tecnológicos que resulten de la experiencia de la primera. Cada constelación está compuesta a su vez por dos satélites, denominados A y B respectivamente, básicamente similares, por la necesidad de obtener la revisita adecuada.
Los satélites de la constelación SAOCOM 1 fueron construidos junto con organismos y empresas del sistema científico y tecnológico nacional, como CNEA, VENG e INVAP, y lanzados el 7 de octubre de 2018 el SAOCOM 1A y el 30 de agosto de 2020 el SAOCOM 1B, con un tiempo de vida útil estimado de por lo menos 5 años para cada satélite.
Órbita
En cuanto a la órbita, se pretende obtener en ambos casos una cobertura global y contar con un ciclo de repetición orbital de 16 días para cada satélite, lo que resulta en 8 días para la constelación.
Los satélites SAOCOM 1A y SAOCOM 1B comparten los mismos requerimientos de diseño, de funcionalidad y operatividad, por lo que su desarrollo se llevó a cabo en simultáneo dando como resultado dos satélites idénticos.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.