Marocco y Petri participaron del relevo de guardia en el Cabildo
El Vicegobernador y el Ministro de Defensa de la Nación encabezaron la tradicional ceremonia con la participación de salteños y turistas.
Recientemente el Ministerio de Defensa, conducido por Luis Petri, anunció que desde el sábado 3 de agosto, los efectivos de las Fuerzas Armadas protagonizarán distintos relevos de guardia a lo largo y ancho del país, dependiendo de la jurisdicción y lugar de asiento de las diferentes unidades militares.
La primera ceremonia de este tipo se realizó hoy en Salta, donde el Regimiento de Caballería de Exploración 5 del Ejército Argentino, con asiento en la ciudad, protagonizó el relevo de guardia en el Cabildo, con la presencia del ministro Petri, y el vicegobernador Antonio Marocco en representación del Ejecutivo Provincial.
La ceremonia inició pasadas las 11 horas de este sábado, con las entonaciones del Himno Nacional Argentino, el Himno a las Islas Malvinas y al General Martín Miguel de Güemes, cargo de la banda militar Bonifacio Ruiz de los Llanos.
Acto seguido se procedió al cambio de guardia protagonizado por Los Infernales del Regimiento de Caballería de Exploración 5 del Ejército Argentino, con sede en la ciudad de Salta, que frente a las autoridades presentes, salteños y turistas, ejecutaron la ceremonia que incluyó un bautismo de fuego simbólico, donde los efectivos dispararon sus armas hacia el cielo, desde los puestos de guardia ubicados en los balcones del Cabildo, finalizando así el acto.
El Regimiento de Caballería de Exploración 5 del Ejército Argentino, con asiento en la ciudad de Salta es el heredero de los Infernales de Güemes, la milicia gaucha que, en 1815, Martín Miguel de Güemes decidió crear para frenar el avance realista en el norte argentino.
Desde hace tres meses se reanudaron los relevos de los regimientos históricos del Ejército en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Esta actividad se lleva adelante los primeros sábados de cada mes en la Plaza de Mayo, donde los patricios, Granaderos y Artilleros de Iriarte cambian los centinelas de los edificios que tienen a su cargo: el Cabildo de Buenos Aires, Casa Rosada y el Ministerio de Defensa respectivamente.
La primera actividad de este tipo en el interior del país, es la que se realizó este sábado en Salta, con el cambio de guardia del Cabildo Histórico.
Participaron de la ceremonia: el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand; el ministro de Seguridad y Justicia de la Provincia, Marcelo Domínguez; los diputados nacionales por Salta, Emilia Orozco y Carlos Zapata; el comandante de la Vta. Brigada de Montaña, coronel Ricardo Felipe Fresta, autoridades del Ejército Argentino y de las fuerzas de seguridad, y público en general.
Te puede interesar
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.
Elecciones en Salta: Más de seis mil policías custodiarán 474 escuelas
La Policía controlará el cumplimiento de la Veda Electoral que iniciará el 10 de mayo a las 20 horas. Entre otras funciones, brindará seguridad externa a los lugares de votación.
Cronograma del servicio especial de SAETA para la fiesta de Sumalao
SAETA habilitará colectivos para trasladar a los fieles a las misas en Sumalao, con horarios de salida programados desde el Teleférico y un precio único de $890.
Trabajadores de SAETA recibirán $100 mil como anticipo de paritarias
El secretario general de la UTA Salta, Pedro Fernando Cruz, anunció el acuerdo que beneficiará a los empleados del transporte urbano de la región metropolitana.
Otra vez, comunidades del norte están en peligro por crecida del río Pilcomayo
El intendente de Santa Victoria Este aseguró que la situación es crítica y exigió que se acelere el envío de los fondos nacionales aprobados en el Senado para enfrentar los efectos del desborde del Pilcomayo.