Leavy, duro con Sáenz: “Gustavo es un hombre de mil lealtades”
El Senador nacional por Salta arremetió contra el gobernador por – según expresó – formar parte del gobierno nacional de Javier Milei. Se mostró muy crítico también por el recibimiento del mandatario al ministro Caputo.
En Luz y Fuerza se desarrolló un plenario de Unión por la Patria y, en la oportunidad, el senador nacional por Salta, Sergio Leavy, brindó su parecer respeto a la relación entre el gobernador Gustavo Sáenz y el presidente Javier Milei.
“Gustavo es un hombre de mil lealtades”, disparó el legislador nacional en diálogo con ‘Hablemos de Política’, por Aries.
Según expresó, previo a la elección nacional, Sáenz se mostraba feliz de que su mejor amigo, Sergio Massa, sea candidato, pero a la hora de armar las listas puso candidatos en las listas de Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta por igual.
“Hoy, Sáenz es parte del gobierno de Milei”, consideró Leavy, y sentenció: “Lo recibe a Caputo cuando ese hombre tiene que explicar qué hizo con el oro de los argentinos y qué hizo con los 44.500 millones de dólares del FMI”.
Te puede interesar
Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados
Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.
Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos
Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.
Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación
Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.
Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires
Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.
El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet
Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.