Política02/08/2024

Sáenz y Caputo firmaron un convenio de financiamiento para el programa de desarrollo productivo y exportador

"El norte argentino requiere de una mirada federal que nos brinde la posibilidad de un crecimiento sostenido, para eso se necesitan obras de infraestructura", señaló el Gobernador, quien además adelantó que se presentó en la Legislatura el proyecto de adhesión al RIGI.

Este viernes, el Gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, firmaron el contrato de financiamiento para la ejecución del programa de desarrollo productivo y exportador de la provincia de Salta, otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con un monto de 50 millones de dólares y una ejecución de 5 años.

El programa busca promover el crecimiento económico de la provincia, mejorar la competitividad e internacionalización de empresas de los sectores prioritarios a través de inversiones en infraestructura y la provisión de financiamiento; incrementar la disponibilidad de personas capacitadas con las habilidades requeridas por empresas de los sectores priorizados; y fortalecer la capacidad de la provincia en la implementación de una estrategia de promoción de exportaciones y atracción de inversiones.

El Gobernador Gustavo Sáenz remarcó la necesidad de una “mirada federal” para brindar un crecimiento sostenido en el norte argentino.

“Para eso se necesitan obras de infraestructura, Salta, el NOA y el NEA, tiene todo lo que el mundo demanda, alimentos, minerales críticos y tantas otras cosas, pero muchas veces nos encontramos con las falencias de poder darle a aquellos que quieren invertir, las obras de infraestructura para que puedan avanzar nuestra producción y nuestra industria”, expresó.

El mandatario auguró “seguir trabajando juntos” con Nación, agradeció a “los que eligen Salta para invertir” e informó que ya se envió a la Legislatura el proyecto de ley de adhesión al RIGI.

“Nos va a dar la posibilidad de nuevas inversiones, de mayor cantidad de inversiones, que va a generar por sobre todas las cosas trabajo genuino que es lo que hoy día nuestra gente necesita, y por sobre todas las cosas, nos va a dar la posibilidad de seguir creciendo y de convertir a Salta en el corazón del norte argentino”, marcó.

Te puede interesar

Núñez Burgos: “La protección de los DDHH no es de derecha o de izquierda, es una posición de vida”

El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.

Ritondo consiguió el aval para conformar un frente electoral en Buenos Aires entre el PRO y LLA

Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.

La oposición se organiza para avanzar con temas que incomodan al Gobierno

Diputados comenzaron la segunda etapa de un plan para avanzar con un objetivo que incomoda al gobierno: darles sanción a los proyectos que buscan dotar de fondos a las universidades y al hospital Garrahan.

Pichetto cuestionó la condena contra Cristina Kirchner: "Es un tema político"

El diputado Miguel Ángel Pichetto cuestionó la condena proscriptiva contra Cristina Kirchner y advirtió que ese fallo incluye un problema de incoherencias entre la magnitud de las penas.

$LIBRA: acreedores de Argentina pidieron acceder a la demanda en Nueva York

Cuatro fondos acreedores de la deuda argentina se presentaron ante la jueza que instruye la demanda colectiva –“class action”- contra el “empresario” Hayden Mark Davis y otros protagonistas del caso.

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.