Salta02/08/2024

Más de 100 mil salteños expresaron su voluntad de donar sus órganos

En la Argentina, por ley, se considera donante a todo mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

En Salta ya son 111.592 las personas que manifestaron su voluntad afirmativa de ser donantes de órganos, tejidos y células. Para registrarla, los interesados pueden hacerlo de varios modos:

  • Firmando un acta en el CUCAI Salta.
  • Enviando un telegrama gratuito desde cualquier sucursal del Correo Argentino
  • Ingresando a la app Mi Argentina, en la opción Mi Salud, haciendo un clic en “expresá tu voluntad de donar”. Para ello, primero es necesario crear una cuenta y validar la identidad.
  • Tramitando el Documento Nacional de Identidad.

Donar órganos, tejidos y celular es un acto altruista y solidario, ya que puede salvar hasta ocho vidas y mejorar la de 70 pacientes. En la Argentina, por ley, se considera donante a toda persona mayor de 18 años que haya manifestado su voluntad afirmativa o no haya dejado constancia expresa de su oposición.

Qué es la fiebre Oropouche que tiene en alerta a Salta

El director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de Salta (CUCAI), Luis Canelada, explicó que “gracias a la donación son posibles las segundas oportunidades. Nadie sabe cuándo vamos a necesitar un órgano, tejido o célula para nosotros, nuestros padres, nuestros hijos, familia o amigos. Por eso necesitamos de los donantes, porque sin ellos no hay trasplante”.

La provincia se ubica en quinto lugar a nivel país con mayor cantidad de personas que han expresado su voluntad para ser donantes, antecedida sólo por Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

Lista de espera

Según datos del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), en Salta son 317 las personas registradas, entre niños, adolescentes y adultos, quienes esperan un trasplante de órgano, grupo de órganos o tejidos.

Los pacientes salteños que son potenciales receptores de órganos y tejidos se distribuyen de la siguiente forma:

Órganos (265)

  • Riñón: 234
  • Hígado: 18
  • Riñón y Páncreas: 6
  • Pulmón: 5
  • Corazón: 2
  • Tejidos (52)
  • Córneas: 52

La provincia está ubicada en sexto lugar en la lista de espera nacional, después de Buenos Aires (4913), Córdoba (1004), Ciudad Autónoma de Buenos Aires (709), Santa Fe (534) y Mendoza (327).

Actualmente hay 546 pacientes que están en proceso de inscripción para ser potenciales receptores de órganos y tejidos en Salta. De ellos, el 77,6% espera por un trasplante renal. 

Te puede interesar

Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año

El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.

Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días

Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.

Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”

El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.

Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza

El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.

Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios

Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.

SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios

En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.