Política01/08/2024

Macri relanza el PRO: “Somos el cambio, le moleste a quien le moleste”

Macri encabeza el acto de relanzamiento del PRO con vistas al 2025. Participan entre 800 y 1000 personas. "Durante cuatro años, convivimos en una cultura del poder sana. Ningún argentino se sintió avasallado por el Estado", dijo.

“El PRO, desde su nacimiento, siempre fue algo distinto”, remarcó. “Somos un partido para ejecutar las ideas. Sabemos cómo lograr los cambios”, agregó. “Nuestro para qué sigue siendo el mismo, el cambio, las transformación, le moleste a quien le moleste”, sostuvo en relación a la creación del partido. “Tenemos experiencia legislativa por haber gobernado en minoría”, destacó también.

Además, destacó los valores de su gestión como presidente: “Más allá de aciertos y errores, nuestras intenciones fueron genuinas. Durante cuatro años, convivimos en una cultura del poder sana, en la que ningún argentino se sintió avasallado por el Estado, que ningún periodista se sintió en peligro por expresar una opinión, ningún juez se sintió presionado”, subrayó.

El evento se da en el medio de la interna con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que no se sumó. Tampoco asistió el otro referente del partido, el exjefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta.

Macri busca consolidar su liderazgo en vistas a las elecciones del año que viene. Su intención es mantener la independencia del PRO y el rechazo a asociarse con el oficialismo, algo que Bullrich y el presidente Javier Milei tienen en mente.

El evento comenzó con la participación de la intendenta de Mendiolaza, Córdoba, Adela Arning; el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino; y el intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro. Todos coincidieron en los principios de libertad y el “liderazgo de Mauricio Macri” como los principales motivos para sumarse al PRO.

Luego, el siguiente panel incluyó el análisis de Soledad Martinez, vicepresidenta 1° del partido e intendenta de Vicente López y de Martín Yeza, diputado nacional y presidente de la Asamblea. Yeza desplazó a Bullrich, que originalmente iba a ocupar ese cargo.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, también se sumó al evento junto con los gobernadores de Chubut, Ignacio Torres; y Rogelio Frigerio, de Entre Ríos. Cada uno resumió cómo fueron los primeros meses de su gestión. En el medio del panel, llegó Esteban Bullrich y fue ovacionado de pie por todo el público.

TN

Te puede interesar

Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz

La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.

Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta

Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.

Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini

El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.

Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite

El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.

Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"

El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.

Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"

La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.