CFK declarará el 14 de agosto en el juicio por el intento de magnicidio
El próximo 14 de agosto la expresidenta declarará en el juicio sobre el intento de magnicidio que sufriera el 1 de septiembre de 2022. Hay expectativa de que insista para que se investigue a los presuntos autores intelectuales.
El juicio por el intento de magnicidio que sufrió la entonces vicepresidenta comenzó el 26 de junio de este año en los tribunales federales de Comodoro Py. Los acusados son Fernando Sabag Montiel (quién gatilló dos veces a centímetros de su rostro), Brenda Uliarte y Nicolás Carrizo, integrantes de "La banda de los copitos". Cristina Kirchner cuestiona que no estén los autores intelectuales del intento de magnicidio.
Con distintos roles, los tres son juzgados por "tentativa de homicidio doblemente calificado por alevosía, por ser planificado entre dos o más personas y agravado por el uso de un arma de fuego". Sabag Montiel fue apresado luego de que intentara asesinar a la expresidenta cuando llegaba a su casa en el barrio porteño de Recoleta. En imágenes del hecho se lo ve entre otros manifestantes intentando acercarse a Cristina. Cuando estuvo a centímetros de ella, le apuntó a su rostro con un arma y gatilló dos veces.
Brenda Uliarte está implicada como autora del intento de asesinato. Aquel día estuvo con Sabag Montiel, lo acompañó hasta la casa de la expresidenta y se la vio en imágenes irse del lugar con disimulo. Las pruebas en su contra no terminan ahí. En la causa hay varios chats de Whatsapp donde Uliarte habla de su plan de asesinar a Cristina Kirchner.
Por su parte, Nicolás Carrizo está implicado por ser el dueño de un negocio de copos de azúcar que la pareja Sabag Montiel-Uliarte usaron como pantalla para los movimientos en la zona de la vivienda de Cristina Kirchner y por mandar mensajes incriminatorios el día del atentado. "Recién intentamos matar a Cristina" y "mi empleado le quiso disparar", fueron algunos de los chats que envió esa noche Carrizo.
Ámbito
Te puede interesar
El juez Bailaque quedó detenido en su casa y buscará jubilarse con régimen especial
El magistrado federal enfrenta acusaciones por vínculos con el narcotráfico, extorsión, prevaricato, abuso de autoridad, entre otras.
Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz
La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.
Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.