Seclantás será “capital provincial y cuna del Poncho Salteño”
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reivindica a Seclantás y a su tradición artesanal textil, reconocida a nivel provincial, nacional e internacional por la calidad de sus trabajos y por la antigüedad de su técnica.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia otorgó media sanción al proyecto de ley que establece a la localidad de Seclantás como ‘capital provincial y cuna del Poncho Salteño”.
“Seclantás está ubicada en el corazón de Molinos y da testimonio de las técnicas ancestrales de tejido”, explicó el representante de Molinos, Fabio López.
Informó que el tejido en esta zona se remonta a la época prehispánica; los pueblos originarios que allí habitaban ya conocían y practicaban estas técnicas. Luego, señaló, la llegada de los españoles expandió algunas de estas técnicas que se mantienen aún al día de la fecha.
“En Seclantás, los artesanos del municipio han custodiado los secretos de la técnica y fomentaron el oficio entre las familias. El tejido representa la principal fuente de ingresos de aproximadamente 114 familias”, precisó el legislador.
Finalmente, López detalló que la elaboración de un poncho es un proceso detallado que puede tomar entre 15 y 20 días.
El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
Te puede interesar
Santilli renunció a su banca de diputado para asumir en el Ministerio de Interior
El diputado electo y designado ministro de Interior, Diego Santilli, renunció este viernes a su cargo en el Congreso para poder asumir en los próximos días la estratégica cartera, encargada de la relación con los gobernadores.
Funcionarios presentarán detalles del Presupuesto General 2026 en el Concejo capitalino
En el marco de la Comisión de Obras Públicas y Urbanismo, se llevará a cabo este lunes 10 de noviembre una reunión ampliada en el Recinto del Concejo Deliberante capitalino.
La Asamblea Plenaria del Episcopado culminó con un llamado a “escuchar el grito de los pobres”
Daniel Fernández, vicepresidente del Episcopado, ofreció una homilía de fuerte contenido. Convocó a los obispos y a la dirigencia a ser “una luz de esperanza entre tantos desafíos que vivimos”.
Octavio Argüello: “La CGT rechazará la flexibilización laboral y estará en la calle si es necesario”
El dirigente de Camioneros, flamante integrante del triunvirato de la CGT, cuestionó la “mal llamada modernización” laboral y afirmó que la central obrera recurrirá a todas las vías —legislativas, judiciales y movilización— para defender derechos adquiridos.
Quintela pidió la renuncia a todos sus ministros y funcionarios en La Rioja
El gobernador busca relanzar su gestión y reorganizar el Ejecutivo provincial. La medida incluye a ministros, secretarios y titulares de empresas estatales.
Milei llegó a NY para reunirse con empresarios globales y visitar la tumba del Rebe
El Presidente disertará ante el Council of the Americas y mantendrá encuentros con compañías como Morgan Stanley, Pepsico y Pfizer. Luego viajará a Bolivia para la asunción de Rodrigo Paz.