Seclantás será “capital provincial y cuna del Poncho Salteño”
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto que reivindica a Seclantás y a su tradición artesanal textil, reconocida a nivel provincial, nacional e internacional por la calidad de sus trabajos y por la antigüedad de su técnica.
En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia otorgó media sanción al proyecto de ley que establece a la localidad de Seclantás como ‘capital provincial y cuna del Poncho Salteño”.
“Seclantás está ubicada en el corazón de Molinos y da testimonio de las técnicas ancestrales de tejido”, explicó el representante de Molinos, Fabio López.
Informó que el tejido en esta zona se remonta a la época prehispánica; los pueblos originarios que allí habitaban ya conocían y practicaban estas técnicas. Luego, señaló, la llegada de los españoles expandió algunas de estas técnicas que se mantienen aún al día de la fecha.
“En Seclantás, los artesanos del municipio han custodiado los secretos de la técnica y fomentaron el oficio entre las familias. El tejido representa la principal fuente de ingresos de aproximadamente 114 familias”, precisó el legislador.
Finalmente, López detalló que la elaboración de un poncho es un proceso detallado que puede tomar entre 15 y 20 días.
El proyecto fue aprobado y pasa al Senado en revisión.
Te puede interesar
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.