El nuevo edificio para el centro de salud de barrio Miguel Ortiz registra un avance superior al 50%
En el establecimiento se brindarán diversos servicios sanitarios y contará con una superficie cubierta de 542,13 metros cuadrados. Cuenta con una inversión provincial de $237.3 millones.
En la ciudad de Salta se construye un nuevo edificio para el centro de salud N° 14, localizado en el barrio Miguel Ortiz. La obra se ejecuta en un predio de calle Juramento al 2.800, cuenta con una inversión provincial de $237.3 millones y registra un avance del 53%.
Los trabajos en esta primera etapa, detallaron desde la Secretaría de Obras Públicas, abarcarán una superficie cubierta de 542,13 metros cuadrados y una semicubierta de 76,5 m2.
El establecimiento contará con seis consultorios clínicos, sala de espera, administración, enfermería, farmacia, grupos sanitarios y consultorios de ginecología y odontología.
Por su parte, también se construirá un estacionamiento cubierto para ambulancia, depósitos para residuos comunes y patológicos, y sector de limpieza con lavadero y baño, entre otros espacios.
Te puede interesar
Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital
Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.
Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad
Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.
Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”
El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.