Protestas en Caracas contra la cuestionada reelección de Nicolás Maduro
Cientos de personas salieron a las calles de la capital venezolana coreando: "¡Libertad, libertad!" y "¡Este gobierno va a caer!". Las elecciones se celebraron el domingo en medio de temores generalizados de fraude y acusaciones cruzadas.
Las protestas estallaron este lunes en la capital de Venezuela cuando el régimen desvió las acusaciones de haber manipulado la victoria electoral del presidente Nicolás Maduro, algo que la oposición y la comunidad internacional cuestionaron.
Cientos de personas salieron a las calles de Caracas coreando: "¡Libertad, libertad!" y "¡Este gobierno va a caer!". El ruido y el estruendo de las personas golpeando ollas y sartenes desde sus ventanas resonaron mientras la gente expresaba su desesperación después de una elección que, según ellos, fue robada por el chavismo.
Maduro asistió este lunes a una reunión donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) certificó su reelección para un tercer mandato de seis años de 2025 a 2031 y desestimó las críticas internacionales y las dudas sobre el resultado, afirmando que Venezuela era blanco de un intento de "golpe de Estado" de carácter "fascista y contrarrevolucionario".
Las elecciones se celebraron el domingo en medio de temores generalizados de fraude y una campaña empañada por acusaciones de intimidación política. Pero el fiscal general Tarek William Saab vinculó a la dirigente opositora María Corina Machado con un supuesto "ataque" de hackers para "adulterar" los resultados.
Los encuestadores habían pronosticado una contundente victoria de la oposición pese a que instituciones leales al régimen prohibieron participar al popular Machado. Sin embargo, el CNE dijo que Maduro había obtenido el 51,2 por ciento de los votos emitidos, frente al 44,2 por ciento del apoderado de Machado, Edmundo González Urrutia.
Perfil
Te puede interesar
Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación
El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.
La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía
Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.
Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar
La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.
El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia
Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado
Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel
El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.
EEUU envió cinco aviones de combate a Puerto Rico y no descartó atacar a Venezuela
Trump tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”