Historia clínica digital única SAFESA: incorporan un espacio destinado a farmacia
El nuevo módulo permitirá la trazabilidad de los medicamentos desde que salen del depósito hasta que se entrega al paciente. El Ministerio de Salud capacita en buenas prácticas a referentes de diferentes hospitales al respecto.
El Ministerio de Salud Pública implementó un nuevo módulo en la historia clínica digital única SAFESA, destinado a farmacia. En este espacio se hará la trazabilidad de los medicamentos, es decir, el seguimiento detallado de cada fármaco desde que sale del depósito hasta que se administra o entrega al paciente, garantizando así la seguridad y la eficiencia en el suministro.
Además, minimiza los riesgos de errores de medicación y se facilita la gestión del inventario, mejorando la precisión en el control de stock. Este nuevo módulo optimizará los procesos hospitalarios, contribuyendo a mejorar la calidad del cuidado del paciente y la eficiencia operativa de la farmacia de cada área operativa.
"Este módulo fue desarrollado conjuntamente con la Dirección General de Farmacia de la Provincia para que la trazabilidad de los medicamentos se pueda llevar a cabo desde la historia clínica única digital dentro de Salud Federal Salta (SAFESA)”, explicó la secretaria de Desarrollo Organizacional, Ana Inés Reartes.
Para garantizar el correcto funcionamiento de este nuevo módulo, desde la cartera sanitaria se está capacitando en buenas prácticas a referentes de farmacia y de SAFESA de todas las áreas operativas.
En ese sentido, Reartes expresó que ya se ha capacitado, para que la capacidad quede instalada, al equipo de salud de la Zona Sanitaria Oeste, que incluye a hospitales de la puna, Valle de Lerma y Valle Calchaquí.
Este martes 30 de julio se impartirá la capacitación para los hospitales de los departamentos Metán, Rosario de la Frontera, Anta, La Candelaria y General Güemes; mientras que el miércoles y jueves para San Martín, Orán y Rivadavia. El viernes 2 de agosto se capacitará a los hospitales de la ciudad de Salta.
SAFESA es un sistema que digitaliza, en una sola plataforma, toda la actividad que se realiza en los hospitales, centros de salud y clínicas de la provincia.
El sistema está constituido por módulos administrativos y asistenciales destinados a la Gestión de pacientes y turnos; hospitalización; emergencia; quirófano y lista de espera; laboratorio; diagnóstico por imágenes y farmacia.
También, contiene una estación de trabajo profesional de enfermería; odontología; registro de vacunas; módulo de vigilancia, estadísticas y tableros de gestión y seguridad de pacientes.
Te puede interesar
Cachi: hubo mermas en la ocupación, señalan que turistas prefieren visitas breves
El municipio realizará la ceremonia a la Pachamama el 1° de agosto y apuesta a los atractivos locales para incentivar estadías prolongadas. “En la última semana tuvimos ocupación de casi el 90%, pero en las anteriores fue del 60%”, señalaron.
En agosto, el IPV sorteará 466 departamentos en Capital
Las unidades corresponden al plan provincial “Casa Propia con Ahorro Previo”. Están ubicadas en los barrios Pereyra Rozas y El Huaico.
Con críticas a los sindicatos, docentes marcharon por las calles de la ciudad
La convocatoria forma parte de las acciones que se votaron en asamblea donde también se ratificó el paro de actividades. Autoconvocados y algunos sindicatos reclamaron por mejores salarios e infraestructura escolar.
Renuevan el pedido por una ley nacional de equinoterapia
En el marco del Día Nacional de la Equinoterapia, Fundación del Azul realizará una mateada abierta al público para dar a conocer labor de la terapia asistida con caballos. “Es muy importante que esta actividad se ordene, se regule para que se haga con seriedad”, señalaron.
Abriran el primer Centro FoCaL para capacitar en oficios con salida laboral
El Ministerio de Desarrollo Social de Salta y la Municipalidad de Rosario de la Frontera firmaron un convenio para la creación del primer Centro de Fortalecimiento de Capacidades Locales, orientado a jóvenes y adultos.
Declararon patrimonio cultural a la Enciclopedia Digital de Salta
El Parlamento del Norte Grande otorgó esta distinción a la EDI Salta durante su 56° Sesión Plenaria. El proyecto reúne más de dos mil biografías y contenidos sobre figuras y expresiones culturales de la provincia.