Salta29/07/2024

El Gobierno y la Cámara de la Minería analizaron la actualidad de la actividad

Se evaluaron los contenidos del Régimen de Incentivos para grandes Inversiones, su impacto en los proyectos mineros funcionando en Salta, y en los que se van a desarrollar, sobre todo los de oro, plata y cobre.

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, junto a la secretaria de Minería y Energía, Romina Sassarini mantuvieron una reunión de trabajo con integrantes de la Cámara de la Minería de Salta (CMS) y empresas asociadas, para analizar temas de actualidad sobre la actividad en la provincia, los desafíos para el presente período y para el año que viene. 

En la ocasión, se evaluaron los contenidos del Régimen de Incentivos para grandes Inversiones (RIGI), su impacto en los proyectos mineros que están funcionando en Salta, y en los que se van a desarrollar, sobre todo los metalíferos de oro, plata y cobre. La puesta en marcha de este régimen posibilitaría resolver los incentivos macroeconómicos que necesitan las empresas para afianzar su establecimiento en la provincia. 

Asimismo, se planteó la posibilidad de adhesión al nuevo artículo 22 de la Ley 24.196, de Inversiones Mineras, que se encuentra en el paquete fiscal de la Ley de Bases.

Además, se hizo hincapié en las acciones que lleva adelante el Gobierno de la Provincia respecto del mantenimiento de la licencia social en la Puna, que permite la interrelación de la actividad con las comunidades originarias y la participación en monitoreos ambientales. 

Se destacó el plan integral de obras que está previsto para esta zona, como el próximo inicio de pavimentación de la ruta provincial 27, y un puesto de control ubicado en las rutas 27 y 51, que se harán con fondos mineros. Además, el resto de los trabajos que beneficiarán a estas comunidades, como electricidad, cloacas, agua y residuos. 

Estuvieron presentes en la reunión, el presidente de la CMS, Simón Pérez Alsina y la gerente de la institución, Marie Pierre Lucesoli, entre otros.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.