Vientos estacionales: consejos para resguardar la salud
Estos fenómenos provocan cambios bruscos en las condiciones meteorológicas locales, lo que produce efectos en la salud de las personas, como deshidratación, problemas respiratorios y malestar general.
En la época invernal es frecuente que ingresen al territorio provincial vientos cálidos y secos, como el Zonda, también conocido como Toro, y el Norte, que alteran abruptamente las condiciones habituales del tiempo y producen efectos en la salud de las personas.
-Deshidratación: la temperatura aumenta la evaporación del agua en el cuerpo; esto ocasiona mayor pérdida de líquidos. Además, provoca sequedad en la piel, labios agrietados y sed intensa.
-Irritación de vías respiratorias: el viento transporta partículas de polvo y otros alérgenos, que irritan las vías respiratorias. Aparecen tos, estornudos, congestión nasal y dificultad para respirar, sobre todo en personas con enfermedades respiratorias, como asma.
-Dolor de cabeza: los cambios bruscos de presión atmosférica y condiciones meteorológicas extremas pueden desencadenar este problema.
-Malestar general: la temperatura alta, el viento y el cambio repentino de las condiciones del tiempo pueden generar una sensación de incomodidad general, incluyendo fatiga, mareos y malestar.
Ante este tipo de fenómenos, el Ministerio de Salud Pública brinda algunas recomendaciones a la población, a fin de resguardar la salud, en especial de niños y adultos mayores.
- Es muy importante tomar abundante agua durante todo el día, en pequeños sorbos.
- Se deben evitar las comidas abundantes y calóricas.
- Se recomienda consumir alimentos frescos, como ensaladas con verduras, y frutas.
- Evitar la ingesta de bebidas dulces, con alcohol, e infusiones calientes.
- Usar ropa suelta y de colores claros.
- Proteger los ojos.
- No realizar ejercicio físico en ambientes calurosos.
- Tomar agua antes, durante y después de realizar actividades al aire libre.
- Para salir de la casa, proteger la cabeza con sombrero o sombrilla; usar protector solar.
- Evitar reuniones en espacios cerrados o con poca ventilación.
- Se aconseja extremar el cuidado de lactantes y niños pequeños, evitando ambientes calurosos y sin ventilación.
- Los bebés deben amamantarse con mayor frecuencia, ya que la leche materna contiene agua.
- La madre que amamanta debe beber agua fresca y segura durante todo el día.
- Si una persona siente mareos o se desvanece, se la debe acostar en un lugar fresco, bajo techo.
- Se le puede ofrecer una bebida rehidratante, pero no infusiones calientes ni muy dulces.
- Colocar agua fría en las muñecas proporciona alivio.
- También, se recomienda asegurarse que los animales domésticos cuenten con agua suficiente.
Las personas afectadas durante la presencia del viento pueden experimentar estos síntomas:
- dolor de cabeza
- sensación de fatiga
- sed intensa
- náuseas y vómitos
- calambres musculares
- convulsiones
- sudoración que cesa repentinamente
- somnolencia
- respiración alterada
Ante estos síntomas, se debe buscar asistencia en el centro de salud más cercano, o llamar al Sistema de Emergencias 911.
Además, el viento Zonda produce modificación en los comportamientos, trastornos de personalidad, irritabilidad, impulsividad, agresividad. Las personas que padecen epilepsia pueden experimentar un incremento de los síntomas.
Los pacientes esquizofrénicos que tienen una patología muy influenciada por las variabilidades estacionales, también tienen una exacerbación de síntomas.
Te puede interesar
Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón
Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.
El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025
El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró
Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera
El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.
Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”
El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.
Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales
Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.
Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad
La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.