La Upateco dictará la diplomatura en IA y robótica, para generar oportunidades laborales
Invitan salteños mayores de 18 años a realizar la formación de seis meses. “Es un tren que está pasando y quien no sepa se quedará en el andén”, expresó su director.
En comunicación con Aries, el ing. Roberto Aramayo director de la diplomatura ‘Introducción a la Inteligencia Artificial y la Robótica’, contó sobre la importancia de realizar la capacitación paga lanzada por la Upateco (Universidad Provincial de la Administración Tecnología y Oficios).
La misma tendrá una duración de seis meses y se realizará de manera online, aquellas personas interesadas pueden enviar un correo a http://diploiayrobotica@gmail.com, pero formalmente la inscripción se realizará el 30 de julio.
La formación ofrece un curso básico en inteligencia artificial para personas sin experiencia previa, con cuatro módulos que abarcan desde conceptos iniciales hasta aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural.
El primer módulo introduce conceptos iniciales, como los agentes inteligentes y fundamentos del lenguaje Python. El segundo se enfoca en el aprendizaje automático, explicando cómo las máquinas pueden aprender automáticamente a partir de datos. El tercero aborda el procesamiento del lenguaje natural, incluyendo una visión histórica y aplicaciones actuales, como el famoso ChatGPT.
El último módulo explora los sistemas cognitivos artificiales, detallando el machine learning y el deep learning. En una clase presencial, los alumnos aprenderán a programar robots “y hacer lo que ellos quieran”.
Consultado sobre la importancia de realizar la formación, Aramayo dijo, “estamos hablando de una inteligencia que se está utilizando en todas las cosas. Imagínense, cuál será la solicitud de las empresas públicas y privada de acá un año, dos y tres años. Quien entienda será contratado y quien no, quedará afuera”, cerró.
Te puede interesar
Exigen a la Provincia reglamentar la Ley de Acceso a la Información Pública
Se presentó un amparo colectivo ante la Corte de Justicia para que el Gobierno provincial implemente la Ley 8173, que adhiere a la norma nacional de transparencia.
Revestimiento del canal pluvial Tinkunaku tiene un 90% de avance
La Municipalidad de Salta avanza en el revestimiento del canal pluvial Tinkunaku en el barrio El Milagro. La obra presenta un avance del 90% e incluye la colocación de hormigón y gaviones, lo que mejorará el drenaje del agua de lluvia y evitará desmoronamientos.
El Móvil Odontológico vuelve a la UNSa del 10 al 14 de noviembre
El Móvil Odontológico de la Municipalidad reportó un balance positivo tras atender a más de 125 estudiantes de la UNSa. El servicio gratuito volverá del 10 al 14 de noviembre
Fieles Difuntos: Cementerios municipales abren hoy de 7 a 19
Hoy, domingo 2 de noviembre, por el Día de los Fieles Difuntos, los cementerios de la Santa Cruz y San Antonio de Padua están abiertos en horario normal, de 7 a 19 horas.
Salta, entre las cinco provincias con menos gastos pero con obra pública y desarrollo
Un informe de la consultora Politikon Chaco ubica además a la provincia entre las que tuvieron menos ingresos tuvo en el mismo periodo.
Postulantes a Fuerzas de Seguridad podrán tramitar antecedentes este fin de semana
Este fin de semana se habilitó atención especial para postulantes a las Escuelas de Policía y del Servicio Penitenciario. Declaraciones de la Dirección de Calidad y Coordinación Administrativa.