Política25/07/2024

Salva “repudió” al gobierno nacional por el estado de las rutas

El Senador por Los Andes reiteró su pedido de obras viales en las Rutas Nacionales, tal el caso de la Ruta Nacional 51. “Decían que no se podían hacer obras sin la Ley Bases, pero ahora que salió, ¿tendrá financiamiento?”, cuestionó Leopoldo Salva durante su intervención en el Senado salteño.

En el tramo de homenajes de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Los Andes, Leopoldo Salva, aseguró que durante las últimas semanas de turismo se vivieron “momentos críticos”; gran cantidad de turistas visitaron las localidades de la zona y, por  el mal estado de las rutas, se produjeron muchos accidentes, indicó. 

“El problema son las Rutas Nacionales y, en especial, la Ruta Nacional 51. En San Antonio de los Cobres se hizo una audiencia pública por esta ruta, cuando preguntamos tiempos y financiamiento, nos dijeron que esto último no está”, explicó el legislador, y consideró que, si no hay planes concretos, la reunión descripta no es más que un “circo” mientras el estado es grave.

En este sentido, Salva solicitó a los legisladores nacionales por Salta que arbitren las gestiones necesarias para llevar los trabajos adelante. 

“Antes decían que no se podía construir nada porque no estaba la Ley Bases, ahora que está no se hizo nada todavía, ¿será que tendrá financiamiento esta ruta? ¿Si Vialidad no tiene los recursos, como se mantienen la ruta? No  se hace ni siquiera mantenimiento”, disparó el senador, y sentenció: “Quiero manifestar mi repudio al gobierno nacional porque no se están haciendo los trabajos en la ruta”.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.