Política25/07/2024

Salva “repudió” al gobierno nacional por el estado de las rutas

El Senador por Los Andes reiteró su pedido de obras viales en las Rutas Nacionales, tal el caso de la Ruta Nacional 51. “Decían que no se podían hacer obras sin la Ley Bases, pero ahora que salió, ¿tendrá financiamiento?”, cuestionó Leopoldo Salva durante su intervención en el Senado salteño.

En el tramo de homenajes de la sesión ordinaria del Senado salteño, el representante de Los Andes, Leopoldo Salva, aseguró que durante las últimas semanas de turismo se vivieron “momentos críticos”; gran cantidad de turistas visitaron las localidades de la zona y, por  el mal estado de las rutas, se produjeron muchos accidentes, indicó. 

“El problema son las Rutas Nacionales y, en especial, la Ruta Nacional 51. En San Antonio de los Cobres se hizo una audiencia pública por esta ruta, cuando preguntamos tiempos y financiamiento, nos dijeron que esto último no está”, explicó el legislador, y consideró que, si no hay planes concretos, la reunión descripta no es más que un “circo” mientras el estado es grave.

En este sentido, Salva solicitó a los legisladores nacionales por Salta que arbitren las gestiones necesarias para llevar los trabajos adelante. 

“Antes decían que no se podía construir nada porque no estaba la Ley Bases, ahora que está no se hizo nada todavía, ¿será que tendrá financiamiento esta ruta? ¿Si Vialidad no tiene los recursos, como se mantienen la ruta? No  se hace ni siquiera mantenimiento”, disparó el senador, y sentenció: “Quiero manifestar mi repudio al gobierno nacional porque no se están haciendo los trabajos en la ruta”.

Te puede interesar

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.