El Mundo25/07/2024

Biden recibirá a Benjamín Netanyahu para analizar los avances de una tregua en Gaza

En Washington, Joe Biden y Benjamín Netanyahu se reunirán con el objetivo de acelerar el cese del fuego entre Israel y Hamas. Además, se buscará avanzar en la liberación de los rehenes cautivos y en facilitar el ingreso de ayuda humanitaria a la región.

En este contexto, la vicepresidenta Kamala Harris - quién buscará obtener la candidatura por el partido demócrata-, se expresó sobre las víctimas civiles, las tácticas de Israel en la guerra, y expuso su preocupación por las consecuencias del conflicto armado. Por su parte, durante el discurso previo en el Congreso de Estados Unidos, el primer ministro israelí ratificó su decisión de mantener las tropas en Gaza durante la tregua, mientras que Hamas exige que el cese del fuego imponga el retiro de las Fuerzas de Defensa de Israel de la Franja.

La reunión entre el mandatario israelí y Biden se dará en el Salón Oval este jueves. Se espera que el presidente estadounidense haga presión sobre Netanyahu por un acuerdo de cese del fuego en referencia al conflicto armado de Gaza.

Si bien Biden repite que apoya a Israel desde el inicio del conflicto, en las últimas semanas se mostró cada vez más crítico con el balance de víctimas civiles en Gaza. Por su parte, Kamala Harris - posible reemplazante de Biden de cara a las elecciones presidenciales - se mostró critica de las consecuencias de la guerra y no presidió el discurso de Netanyahu en el Congreso por cuestiones de agenda.

Anteriormente, el presidente de los Estados Unidos diseñó una propuesta diplomática que incluye una tregua por etapas. La misma prevé la liberación de los rehenes, el ingreso de ayuda humanitaria y un proceso de negociación que debería desembocar en la reconstrucción de Gaza junto a un gobierno palestino.

Según consignó AFP, el miércoles, las negociaciones están en sus "etapas finales". Una eventual tregua depende de un pequeño número de asuntos relativos a cómo entraría en vigor un acuerdo, luego de que Hamás redujera su demanda de una retirada total de Israel.

Ámbito

Te puede interesar

“Rusia nos tomó por objetivo y la guerra ya está en Europa”: Jefe de Estado Mayor francés

Estas palabras fueron pronunciadas, en una inusual e inesperada conferencia de prensa, por el jefe del estado mayor Conjunto francés, general Thierry Burkhard.

Netanyahu considera "probable" un alto el fuego de 60 días

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, espera acordar un cese que permita liberar a rehenes de la Franja de Gaza. Además, acusó a Hamás de usar a sus civiles "como escudos humanos”.

Rebeldes hutíes hundieron un buque griego en el Mar Rojo

El granelero Eternity C es la segunda embarcación hundida en las costas de Yemen en 24 horas. Las imágenes divulgadas muestran el accionar con drones y un equipo de combate.

La Unión Europea abrió nueva investigación contra TikTok por envío de datos a China

La Comisión de Protección de Datos irlandesa investiga si la plataforma cumple con las estrictas normas de privacidad del RGPD tras revelarse transferencias de información a servidores chinos.

Bombardeo israelí en Líbano dejó un muerto y reavivó temores de una nueva escalada

Un comandante de Hezbollah fue abatido por un dron en Mansuri. Las FDI justificaron el operativo, pero el gobierno libanés y Naciones Unidas lo consideran una ruptura del acuerdo de 2024.

Israel prometió más ayuda humanitaria para Gaza y admitió que una tregua es posible

El canciller Gideon Saar confirmó en Viena que aumentará el ingreso de camiones y la apertura de pasos fronterizos. Además, propuso exiliar a los líderes de Hamas como vía diplomática para cerrar el conflicto.