Salta23/07/2024

Convocan a proveedores de Internet para avanzar en la erradicación de las apuestas ilegales en menores

Se espera que, en los próximos días se realice una nueva reunión para desarrollar e implementar las soluciones discutidas durante la reunión, con el fin de ofrecer una Internet más segura para todos.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Modernización del Estado, llevó a cabo una reunión con diferentes empresas proveedoras de Internet de la provincia.

El objetivo principal fue abordar el problema de la ludopatía, una preocupación creciente que afecta a muchas familias. Durante la reunión, se dialogó sobre posibles soluciones técnicas que las empresas de Internet pueden implementar para controlar y restringir el acceso a páginas de juegos de azar en línea.

La reunión fue encabezada por el presidente de SALTIC y ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, el secretario de Modernización, Martín Güemes y el subsecretario de Tecnología y Conectividad, Matias Sant.

Además se discutieron mecanismos de control de contenidos que permitan a los padres sumar esfuerzos en la protección de sus hijos, asegurando que no puedan acceder a sitios de juegos de azar. Estas medidas incluyen la implementación de filtros y herramientas de monitoreo que puedan ser fácilmente utilizadas por las familias para lo cual se propuso trabajar en conjunto para aumentar el conocimiento y el uso de los conocimientos al respecto.

El Secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la importancia de este tipo de colaboraciones entre el sector público y privado. "es fundamental que trabajemos juntos para encontrar soluciones que protejan a nuestros ciudadanos, especialmente a los más jóvenes, de los peligros asociados con la ludopatía. Estas medidas no solo ayudarán a prevenir el acceso a contenido inapropiado, sino que también fomentarán un uso más seguro y responsable de internet", señaló. 

Participaron de la reunión representantes de Express Telecomunicaciones, Telecom Argentina, Nubicom, Claro, Nortenet, Municipalidad de Salta, Ministerio de Educación, Policía de Salta, Universidad Nacional de Salta y Enreja. También asistió el director de SALTIC, Matias Saicha. 

Las empresas proveedoras de internet se mostraron receptivas y comprometidas a colaborar con el gobierno en la implementación de estas medidas. Se espera que, en los próximos días se realice una nueva reunión para desarrollar e implementar las soluciones discutidas durante la reunión, con el fin de ofrecer una Internet más segura para todos.

Este esfuerzo conjunto es un paso más en la continua labor del Gobierno Provincial por promover la inclusión digital y la modernización del Estado, asegurando que la tecnología se utilice de manera beneficiosa y responsable para toda la comunidad.

Te puede interesar

Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio

Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.

Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros

El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.

Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue

Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.

Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo

El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.

Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia

Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.