El Mundo23/07/2024

Kamala Harris y su visión progresista para EE.UU.

La Vicepresidenta Kamala Harris presenta una plataforma progresista para las elecciones presidenciales.

En su camino hacia la candidatura presidencial, Kamala Harris deberá comunicar sus propias ideas sobre la economía y los desafíos actuales, especialmente la inflación. Aunque apoya  la agenda de Joe Biden, Harris defiende políticas más progresistas en salud y fiscalidad.

Propuestas de Harris

Durante su campaña de 2020, Harris promovió un sistema de seguro médico respaldado por el Gobierno, permitiendo a las compañías privadas ofrecer planes de Medicare. Este enfoque, más progresista que el de Biden, no aumentaría los impuestos a la clase media, financiándose mediante gravámenes a Wall Street.

En cuanto a derechos reproductivos, Harris ha sido una defensora activa del derecho al aborto, especialmente tras la anulación del caso Roe vs. Wade. Ha realizado giras nacionales para apoyar la salud materna y los derechos reproductivos, posicionándose como una mensajera fuerte en estos temas.

Kamala Harris rompe récord de recaudación tras la baja de Joe Biden

En el ámbito fiscal, Harris ha propuesto deducciones reembolsables para familias de clase media y trabajadora, además de un crédito fiscal mensual para aliviar los costos de vida. Su postura incluye elevar la tasa del impuesto sobre la renta de las empresas, alineándose en gran medida con la agenda económica de Biden, pero con su propio sello.

Finalmente, Harris ha mostrado un enfoque decidido para reducir los precios de los medicamentos y promover la vivienda asequible, abogando por créditos fiscales para inquilinos y políticas que penalicen el aumento excesivo de los alquileres.

Con información de CNN 

Te puede interesar

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.