Kamala Harris y su visión progresista para EE.UU.
La Vicepresidenta Kamala Harris presenta una plataforma progresista para las elecciones presidenciales.
En su camino hacia la candidatura presidencial, Kamala Harris deberá comunicar sus propias ideas sobre la economía y los desafíos actuales, especialmente la inflación. Aunque apoya la agenda de Joe Biden, Harris defiende políticas más progresistas en salud y fiscalidad.
Propuestas de Harris
Durante su campaña de 2020, Harris promovió un sistema de seguro médico respaldado por el Gobierno, permitiendo a las compañías privadas ofrecer planes de Medicare. Este enfoque, más progresista que el de Biden, no aumentaría los impuestos a la clase media, financiándose mediante gravámenes a Wall Street.
En cuanto a derechos reproductivos, Harris ha sido una defensora activa del derecho al aborto, especialmente tras la anulación del caso Roe vs. Wade. Ha realizado giras nacionales para apoyar la salud materna y los derechos reproductivos, posicionándose como una mensajera fuerte en estos temas.
En el ámbito fiscal, Harris ha propuesto deducciones reembolsables para familias de clase media y trabajadora, además de un crédito fiscal mensual para aliviar los costos de vida. Su postura incluye elevar la tasa del impuesto sobre la renta de las empresas, alineándose en gran medida con la agenda económica de Biden, pero con su propio sello.
Finalmente, Harris ha mostrado un enfoque decidido para reducir los precios de los medicamentos y promover la vivienda asequible, abogando por créditos fiscales para inquilinos y políticas que penalicen el aumento excesivo de los alquileres.
Con información de CNN
Te puede interesar
Trump, tras el triunfo de Mamdani: “Mientras yo esté en la Casa Blanca, EEUU no se volverá comunista”
El presidente estadounidense habló luego del resultado de las elecciones locales en las que ganó el candidato democrata socialista. Lo hizo en el American Business Forum, en Miami.
María Corina Machado: “La liberación de Venezuela va a traer la liberación de Cuba y Nicaragua”
La premio Nobel de la Paz 2025 fue ovacionada en el American Business Forum que convoca a líderes mundiales. Aseguró que su país conseguirá resurgir luego de la dictadura y consideró que Trump puede ser clave para ello.
Nuevo récord de Donald Trump: EEUU vive el shutdown más largo de su historia
Luego de días en los que el Senado de EEUU no logra acuerdos, el país atraviesa el cierre de gobierno más largo de su historia. Ya son más de 30 días, superando a shutdowns de años anteriores como 2018.
Maduro se jactó de ser “más famoso que Taylor Swift y Bad Bunny” en EEUU
El dictador venezolano ironizó sobre la cobertura mediática estadounidense en un congreso del PSUV, en medio de crecientes tensiones con Washington por la presencia militar en el Caribe.
Bolivia refuerza su frontera con Brasil tras la masacre en Río de Janeiro
El Gobierno boliviano activó controles para evitar el ingreso de miembros del Comando Vermelho y otras bandas criminales, luego del operativo que dejó más de 130 muertos.
Lula pidió “centrarse en los cabecillas del crimen organizado” tras la letal operación en Río
El presidente brasileño criticó el operativo policial que dejó más de 120 muertos y defendió un enfoque basado en inteligencia e investigación para desarticular a las mafias.