Tiroteo en una residencia geriátrica en Croacia deja seis muertos
El trágico hecho ocurrió en una residencia de ancianos de la ciudad de Zagreb y el tirador se escapó, pero fue detenido más tarde por la Policía.
Al menos seis personas murieron después de que un hombre armado abriera fuego en una residencia geriátrica en Croacia, lo que provocó llamados a un control de armas más estricto en el país balcánico.
Según informaron los medios locales, un hombre entró en el Hogar de Ancianos de Daruvar, a 130 kilómetros de Zagreb, efectuó varios disparos y logró escaparse, pero fue rápidamente apresado.
Cinco personas, incluido un empleado, murieron en la casa de la ciudad oriental de Daruvar, mientras que otra murió más tarde en el hospital.
La policía dijo que varios individuos también resultaron heridas y cuatro permanecen en estado crítico.
En tanto, trascendió que el hombre sería un veterano nacido en 1973, quien, presuntamente, asesinó a su madre y se cree que las otras cuatro víctimas son residentes y empleados, mientras resultaron heridas tres personas, una de ellas de gravedad, según el periódico Jutarnji List.
También tenía antecedentes por alteración del orden público y abuso doméstico, según el jefe de la policía nacional croata, Nikola Milina.
El presidente de Croacia, Zoran Milanovic, aseguró que estaba consternado por el tiroteo masivo "salvaje y sin precedentes" y pidió que las normas sobre posesión de armas sean "aún más
rigurosas".
"Es una advertencia aterradora y un último llamado a todas las instituciones competentes para que hagan más para prevenir la violencia en la sociedad", escribió el presidente Milanovic en una
publicación en las redes sociales.
Marin Piletic, ministro croata de Trabajo, Pensiones, Familias y Política Social, señaló que la madre del sospechoso había estado en la residencia durante 10 años.
"Estaba apilando los medicamentos y entonces oí disparos", dijo un empleado de la residencia de ancianos, sorprendido, a la emisora ​​estatal HRT.
Los asesinatos han dejado en shock a los 7.000 residentes de la tranquila ciudad balnearia de Daruvar.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Papa León XIV: “Queremos una Iglesia que camina y construye puentes”
Fue un discurso escrito, a diferencia de sus predecesores, y en el que también habló en español. “Debemos buscar juntos ser una iglesia misionera, una iglesia que construye puentes y el diálogo siempre abiertos a recibir a todos", dijo.
Trump felicitó a Robert Prevost como nuevo Papa y celebró como un “gran honor” que sea estadounidense
El cardenal ha sido elegido como el 276 Pontífice y se convierte en la primera persona de EEUU en ocupar el máximo cargo en la Iglesia Católica.
Los siete grandes desafíos que le esperan al Papa que acaba de ser elegido
Los fieles católicos y el resto del mundo pondrán la mirada en varias cuestiones: desde el rol de las mujeres en la Iglesia hasta el tema de los abusos sexuales.
León XIV es el nuevo Papa
Se trata del cardenal estadounidense Robert Prevost. Fue arzobispo emérito de Chiclayo, a unos 750 km al norte de Lima, Prevost -que también tiene nacionalidad peruana- dejó Perú para sumarse al gobierno vaticano llamado por Bergoglio.
La UE analiza una represalia por u$s107.000 millones si no hay acuerdo con Trump
La Comisión Europea propuso contramedidas por hasta 95.000 millones de euros en importaciones provenientes de EEUU si fracasan las negociaciones.
Fumata blanca en el Vaticano: la Iglesia tiene nuevo Papa
Pasadas las 13 horas de Argentina, la fumata blanca se hizo presente anunciando el acuerdo para un nuevo papa.