Por violento enfrentamiento entre barras, suspendieron los partidos de la Liga Rural en Rosario de Lerma
“Los vecinos sufrieron destrozos en sus hogares y automóviles. Esta situación es inaceptable y requiere una respuesta contundente e inmediata”, expresa el comunicado de la Municipalidad quien adelanta reuniones para exigir la implementación de un plan de seguridad.
El fin de semana un enfrentamiento entre barras durante el desarrollo de la Liga Rural de Rosario de Lerma ocasionó daños en viviendas y vehículos, y la molestia de los vecinos de la localidad.
Al respecto, la Municipalidad de Rosario de Lerma emitió un comunicado donde asegura que "no se permitirá que esta situación continúe con impunidad".
"El pasado fin de semana, la rivalidad entre barrios y equipos de fútbol resultó en numerosos daños y perjuicios. Los vecinos sufrieron destrozos en sus hogares y automóviles, bienes obtenidos con tanto esfuerzo. Esta situación es inaceptable y requiere una respuesta contundente e inmediata", señala el escrito.
Seguidamente se enumeraron las medidas que se tomarán al respecto. En primer lugar se mantendrán reuniones con todos los organismos competentes a nivel municipal y provincial "para exigir la implementación de un plan de seguridad para los torneos de fútbol locales, que será debidamente aprobado por ordenanza por el ejecutivo y cuente con la intervención correspondiente de la institución policial".
"Hasta tanto éstos requisitos mínimos de seguridad no se encuentren cumplimentados, queda suspendida la realización de partidos de fútbol organizados por la Liga Rural en el ámbito del municipio de Rosario de Lerma", sentencia.
Además, se subraya la necesidad de que todos los clubes cuenten con personería jurídica. "No pueden seguir existiendo clubes que no puedan asumir legalmente la responsabilidad por los daños que se producen. La formalización de estos clubes es fundamental para garantizar la responsabilidad y la legalidad en el ámbito deportivo".
"La regularización de esta situación tendrá un tiempo prudencial para que los clubes continúen los plazos administrativos necesarios para llevar adelante su personería jurídica. Una vez vencido el plazo que oportunamente se informará, se prohibirá la participación en este tipo de eventos a aquellos clubes que no cumplimenten con los requisitos básicos de personería", agrega el comunicado.
Así mismo aclara que "hasta tanto se dé cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo precedente, será pura y exclusivamente responsabilidad de la Liga Rural (Asociación Civil Rural De Futbol Rosario De Lerma) la realización de los eventos y los daños ocasionados anteriormente, durante o posteriormente a los mismos".
"La Municipalidad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de los vecinos. Se continuará trabajando incansablemente para que Rosario de Lerma sea un lugar donde todos puedan disfrutar del deporte sin temor a la violencia", cierra el comunicado oficial.
Te puede interesar
En General Güemes funcionará el séptimo centro de diálisis y oncología público
El ministro Mangione recorrió el hospital Joaquín Castellanos para determinar el espacio físico en el que comenzarán las tareas de refuncionalización. Además se recibió la donación de elementos para el nosocomio.
Sumbay cruzó a Mendaña por obras en La Caldera: “En dos años de gestión nunca se acercó”
El Intendente desmintió las acusaciones del diputado sobre la “devolución de obras” y aclaró que se trata de una “reorganización”.
Sumbay desmintió las acusaciones sobre sobre “devolución de obras”
El intendente de La Caldera, Diego Sumbay, se reunió con el ministro de Infraestructura de la provincia, Sergio Camacho. "Acordamos con Provincia que no era viable ejecutar un contrato con valores comidos por la inflación de hace 2 años y por eso se firmó uno nuevo”, expresó.
Vaqueros y La Caldera: Denuncian que Intendentes firman obras, se sacan fotos y luego las rescinden
El diputado Luis Mendaña cuestionó la rescisión de convenios de obra pública y pidió al Gobierno evitar normalizar contratos sin ejecución.
Pozo en Pichanal: advierten que las napas subterráneas podrían contaminarse
Carlos Bou Farah advirtió que el pozo X‑10 en Orán está fuera de control y podría contaminar napas tras décadas de corrosión estructural.
Pasivo Ambiental en Pichanal: Preocupación por vacío legal y disputa de responsabilidades
Carlos A. Bou Farah, egresado de la UNSa, advirtió que el cierre del pozo X‑10 costará US$17 millones y que sin un marco legal ninguna operadora acepta pagarlo.