Con casi 6.000 ejemplares, este jueves se realizará la segunda suelta de libros
Se realizará este jueves desde las 17 horas en Plaza Belgrano. Recomiendan ir con tiempo y pensando qué libro se necesita "para hacerlo más ágil". Además habrá música y show en vivo.
Este jueves 25 de julio a partir de las 17 horas, en Plaza Belgrano, se llevará a cabo la segunda edición de la suelta de libros con casi 6.000 ejemplares de distintos géneros.
“Tenemos textos universitarios, libros de primaria, de secundaria, de autores salteños, literatura. Los libros vienen donados por otros salteños, esta propuesta que tenemos es muy interesante porque tiene que ver con la economía circular y tiene que ver con la solidaridad”, expresó en ´No es una tarde cualquiera´, por Aries, la subsecretaría de Paseos de Compras, Lourdes Roldán.
La primera edición de la iniciativa se realizó en la Glorieta con más de 2.000 personas y una fila que rodeaba la Plaza 9 de julio, sin embargo Roldán explicó que en esta oportunidad se decidió cambiar la ubicación a la Plaza Belgrano luego de observar “dificultades con personas mayores para subir las escaleras”.
“Vamos a tener clasificado todo por temática, van a tener alrededor de 10 minutos para elegir, entran por grupo y van eligiendo los libros que necesitan. Los adultos pueden llevarse hasta tres libros por persona, y si pertenecen a alguna institución como bibliotecas populares, centros vecinales o comedores, pueden llevarse libros sin límite”, detalló.
La funcionaria recomendó ir temprano ante la posibilidad de regular la cantidad de libros por persona “para que todos puedan llevarse al menos uno”, como así también “saber qué están buscando para ir a la sección que necesitan y hacer todo más ágil”.
“Además recomendar que traigan el mate porque van a haber espectáculos, vamos a estar con música, con la banda de música municipal y hay artistas invitados también para ir escuchando música”, agregó.
Te puede interesar
Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.
Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.