Política17/07/2024

Milei recibió a Lacalle Pou tras las tensiones por su ausencia en la cumbre del Mercosur

En medio de la tirantez con Lula y tras el faltazo al encuentro de mandatarios, ambos conversaron a solas durante una hora en un encuentro que se mantuvo bajo estricto hermetismo. En la Casa Rosada dijeron que se llevó en buenos términos.

Javier Milei recibió durante una hora este miércoles al presidente de Uruguay, Luis Lacalle Pou, que había deslizado incomodidad con el faltazo de su par argentino al encuentro de los mandatarios del Mercosur en el inicio de este mes. El encuentro bilateral, donde estuvieron a solas, se llevó en buenos términos, aunque con estricto hermetismo y la Presidencia demoró en publicar una foto.

En la Casa Rosada negaban que el enfrentamiento con Lula hubiera provocado la ausencia de Milei en la cumbre del bloque regional. Aunque quizá el remedio haya sido peor que la enfermedad, porque deslizaban que en realidad faltó porque el Mercosur “lo tiene sin cuidado” y no lo considera determinante para las relaciones internacionales y comerciales de la Argentina.

El tema de la relación de Milei con los socios regionales era uno de los que estaban en la agenda para el encuentro de hoy, pero en Gobierno no informaron qué se dijeron por esa preocupación. Tampoco el mandatario uruguayo hizo mayores comentarios, y al dejar Balcarce 50, sólo deslizó: “Nos fue muy bien”. Había llegado acompañado por el embajador, Carlos Enciso, que sin embargo lo esperó afuera mientras hablaba con Milei en su despacho.

Esta fue la primera reunión bilateral entre ambos jefes de Estado, y se gestó por pedido del gobierno uruguayo. La canciller, Diana Mondino, no sólo no participó, sino que no intervino para que se generara la reunión.

Te puede interesar

Funcionarios defendieron los cambios en las fuerzas federales

Representantes del Ministerio de Seguridad afirmaron que los decretos fueron en el marco de la Ley de Bases, pero desde la oposición insistieron en que el Poder Ejecutivo "se extralimitó en sus facultades". Cruces por la cuestión ciberpatrullaje e inteligencia.

Paredes: “A los Diputados y Senadores nacionales les falta calle”

La Diputada provincial por San Martín apuntó a sus pares representantes de Salta en el Congreso de la Nación y, en este sentido, consideró que, una vez que consiguen los votos y son electos, no regresan más al interior salteño.

El Tribunal intimó a CFK a que deposite U$S 537 millones en diez días hábiles

El juez Gorini determinó que los condenados deberán devolver $684.990.350.139,86, tal como sostuvieron los peritos de la Corte e intimó a que se pague la cifra en los próximos 10 días hábiles.

Los trolls libertarios, denunciados por amenazas contra el Congreso

Los apuntados son los tuiteros Gordo Dan, Fran Fijap y El Trumpista, entre otros. El escrito pide investigar sin reciben “algún apoyo, ayuda o dirección de funcionarios públicos”.

La Cámara del Trabajo confirmó la suspensión del límite al derecho a huelga

La Sala IV dictó una “sentencia definitiva” y suspendió la aplicación del DNU del presidente Javier Milei que limitó el derecho de huelga y amplió las actividades consideradas esenciales.

Maqueda acusó a Milei de destratar la democracia y degradar la figura presidencial

El exjuez de la Corte apuntó contra el Presidente por su lenguaje “chabacano”, su escaso respeto institucional y su influencia sobre el Poder Judicial.